Freixenet convocará un ERE para el 24% de su plantilla en España

FreixenetGettyImagen

Freixenet, uno de los gigantes de la industria del cava en Cataluña, comunicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar hasta a 180 trabajadores en España, lo que representa el 24,4% de su plantilla actual compuesta por 738 personas.

La compañía justifica esta medida como parte de un proceso de reestructuración de sus operaciones productivas ante una situación que califica como crítica.

En un comunicado, Freixenet explica que “los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria”, y añade que esta situación ha llevado al cava “a una crisis sin precedentes”.

Esta decisión se produce a pesar de las recientes lluvias en la región, que permitieron suavizar las restricciones al uso del agua.

La empresa, cuyas sociedades Freixenet SA y Segura Viudas SAU serán las afectadas —no así Comercial Grupo Freixenet—, destaca que la producción de cava disminuyó de forma generalizada.

En su caso particular, la empresa dice que “las reservas reducidas y el aumento de los costes de las materias primas han agravado el desajuste entre la demanda del mercado y la sostenibilidad operativa”.

 

El mercado para Freixenet

La medida llega tras un 2024 difícil para el sector. Las ventas globales de cava descendieron un 13,4%, con especial impacto en el mercado internacional, donde se registró una caída del 18%.

Alemania, tercer mayor destino para el cava, sufrió una drástica reducción de 19,9 millones de botellas vendidas, debido en parte a una decisión estratégica de Freixenet de restringir los envíos por falta de producto.

“El cambio fundamental en la dinámica del mercado requiere que la compañía tome medidas urgentes para garantizar el desarrollo sostenible del negocio en el futuro”, justifica la empresa.

Asimismo, asegura que gestionará el proceso “con una profunda conciencia del impacto en los empleados y sus familias”, y que el diálogo con los representantes sindicales será prioritario durante la negociación.

© Reproducción reservada