Cerca de 420.000 personas podrán acceder a los Ertes por fuerza mayor y al cese de actividad como consecuencia de las devastadoras inundaciones provocadas por la Dana.
Así lo ha confirmado el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, quien detalló que más de 350.000 trabajadores, residentes o empleados en municipios afectados, podrían acogerse a los Ertes.
Además, también explicó que cerca de 70.000 autónomos tendrán la posibilidad de solicitar el cese de actividad.
Durante una rueda de prensa tras la reunión del comité de crisis, Suárez explicó que, aunque aún no se cuenta con cifras definitivas, el Ministerio de Seguridad Social hará un seguimiento «diario» de la situación.
Aseguró que grandes empresas, como la planta de Ford en Almussafes, ya están preparando sus solicitudes para acogerse a un Erte debido al impacto de la tormenta.
¿Qué incluyen los Ertes?
Las medidas aprobadas incluyen la exoneración de cotizaciones sociales para las empresas que apliquen Ertes y ayudas directas para los trabajadores afectados.
Los autónomos recibirán una ayuda del 70% de la base reguladora y también quedarán exentos de pagar cotizaciones sociales.
Además, el tiempo sin actividad no se tendrá en cuenta para futuras prestaciones como el desempleo, pero sí contará para el cálculo de pensiones contributivas de jubilación.
El Gobierno también ha creado una incapacidad temporal extraordinaria para quienes sufran daños físicos o psicológicos a causa de la Dana, con una compensación del 75% de la base reguladora desde el primer día, similar a los accidentes laborales.
Las pensiones de incapacidad permanente, viudedad y orfandad también se beneficiarán de mejoras, y los hogares vulnerables recibirán un aumento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) durante tres meses, con posibilidad de prórroga.
© Reproducción reservada