Junts mantiene el rechazo a la rebaja de jornada laboral y bloquea el debate en el Congreso

jornada laboralGettyImages

El grupo Junts ha confirmado al Ministerio de Trabajo, liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, que no retirará la enmienda a la totalidad del proyecto de ley que pretende reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La votación de las enmiendas se llevará a cabo este miércoles en el Congreso.

Según fuentes ministeriales, la portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras, comunicó al secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, su negativa a avanzar en el debate, impidiendo así incluso la discusión del proyecto.

Reacciones del Gobierno

En declaraciones a ‘Hora 25’ de la Cadena SER, Pérez Rey calificó la posición de Junts como un grave error y denunció que el bloqueo perjudica a 12,5 millones de trabajadores, además de limitar a las empresas la oportunidad de modernizar el sistema productivo.

“Ni siquiera han admitido hablar del debate. Esto es una bofetada para los trabajadores y también para las empresas”, afirmó Pérez Rey, quien instó a Junts a recapacitar antes de la votación del miércoles.

El secretario de Estado aseguró desconocer las razones de la negativa y defendió que el proyecto se da en un momento propicio donde la productividad permite la medida. Destacó además que la OCDE ha dado el visto bueno a la iniciativa.

Por su parte, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, hizo un llamamiento a todas las formaciones para permitir la tramitación del proyecto de ley, subrayando que la medida cuenta con un amplísimo respaldo social, superior al 70% de la población.

“Cada grupo tendrá que explicar sus motivos y el sentido de su voto. Queremos mayor calidad de vida, más conciliación y más tiempo para el ocio”, señaló Bolaños en TVE.

Movilizaciones y presión sindical

Coincidiendo con la votación, UGT y CCOO han convocado protestas en toda España este miércoles en defensa de la reducción de jornada. La vicepresidenta Díaz animó a los trabajadores a movilizarse en apoyo del proyecto, destacando que, en caso de que las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts prosperen, el Gobierno continuará trabajando para sacar adelante la medida y el registro horario, del que Díaz considera que el actual “no sirve para nada”.

El proyecto de reducción de la jornada laboral forma parte de la política del Gobierno para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, aumentar la conciliación familiar y modernizar las condiciones laborales en España. La medida contempla la reducción de la jornada semanal de 40 a 37,5 horas sin reducir el salario, con efectos directos sobre millones de empleados del país.

El bloqueo de Junts se suma al de PP y Vox, y refleja la tensión política sobre la implementación de cambios estructurales en el mercado laboral, mientras sindicatos y Gobierno presionan para garantizar la votación y la posterior aplicación de la ley.

© Reproducción reservada