La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reducirá su plantilla en un 10% durante los próximos dos años, lo que implicará la eliminación de unos 2.500 empleos en todo su sistema, según un memorándum interno firmado por su presidente, Jerome Powell, y recogido por Bloomberg.
El recorte de personal se llevará a cabo principalmente mediante jubilaciones voluntarias y la no renovación de contratos, evitando en lo posible despidos forzosos. “Nuestra plantilla total disminuirá en alrededor de un 10% con respecto a los niveles actuales”, afirmó Powell, quien explicó que la medida busca modernizar prácticas empresariales, consolidar funciones y adaptar el tamaño de la institución a su misión legal.
En 2024, la plantilla de la Fed alcanzó los 24.553 empleados, tras un crecimiento del 2,5% con respecto al año anterior. Con esta reducción, el número de trabajadores se acercará al nivel que tenía hace una década.
Aunque la Fed es una entidad independiente del Gobierno federal, la decisión llega en un contexto de presión por parte de la administración Trump, que ha promovido recortes y eficiencia operativa en el aparato estatal. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha criticado el tamaño de la Fed y los costes de renovación de sus edificios, calificándolos de excesivos.
Powell, sin embargo, ha defendido a su equipo. “Quizá estamos sobrecargados de trabajo, pero no de empleados”, aseguró ante el Congreso en febrero. En su mensaje interno, insistió en que el personal de la Fed es “nuestro activo más valioso” y que este ajuste abrirá nuevas oportunidades de crecimiento profesional y reforzará la capacidad del banco central para cumplir con sus responsabilidades.
Durante años, la Reserva Federal generó ingresos superiores a sus gastos, aportando beneficios al Tesoro de EE. UU. y ayudando a reducir el déficit público. Sin embargo, el incremento de los tipos de interés en los últimos ejercicios ha provocado pérdidas, lo que ha reforzado la necesidad de revisar su estructura interna.
Un informe reciente del economista Andrew Levin, exasesor de la Fed y profesor en Dartmouth, destaca que mientras la plantilla de la Fed ha crecido desde 2010, otras grandes agencias federales han reducido su personal en torno a un 10%, lo que alimenta el debate sobre la eficiencia y dimensión del banco central estadounidense.
© Reproducción reservada