Las pymes lideran la creación de empleo en agosto y Cepyme pide reforzar su papel

CepymeCepyme

Las pymes y microempresas españolas protagonizaron la creación de empleo privado en agosto, con un incremento del 2,3%, equivalente a 411.300 nuevos puestos de trabajo, por encima de la media nacional, según informó la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).

Estos datos llegan en un contexto en el que el paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 21.905 personas en relación con julio (+0,9%), principalmente en el sector servicios.

Al mismo tiempo, la Seguridad Social perdió una media de 199.300 cotizantes (–0,9%), su mayor descenso en un mes de agosto desde 2019.

Ante esta situación, Cepyme ha subrayado la necesidad de impulsar la actividad privada y mejorar el entorno de las empresas, especialmente de las pymes y microempresas, que son las más afectadas por el aumento de costes, la carga burocrática y la elevada incertidumbre.

Preocupaciones de Cepyme

La patronal ha advertido sobre la proliferación de normas que incrementan los gastos y la incertidumbre, poniendo en riesgo la continuidad de las compañías más pequeñas.

Según Cepyme, “en julio de 2025 existían cerca de 20.000 microempresas menos que en el mismo período de 2019”.

Por ello, la organización ha solicitado fortalecer el tejido empresarial e impulsar su crecimiento, considerando que esta es la mejor herramienta para aumentar el bienestar de toda la sociedad.

En su comunicado, Cepyme enfatiza que la sostenibilidad y expansión de las pymes son fundamentales para mantener la creación de empleo y dinamizar la economía privada, especialmente en un contexto de presiones económicas y costes crecientes.

La patronal concluye que es esencial que las administraciones diseñen políticas que apoyen a las empresas de menor tamaño, fomentando su competitividad y asegurando que sigan siendo un motor clave de empleo y actividad económica en España.

© Reproducción reservada