Cuando pensamos en multimillonarios como Bill Gates, Barack Obama, Mark Zuckerberg o Elon Musk, es fácil asumir que su éxito se debe a una combinación de talento, esfuerzo y algo de suerte. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estas personalidades han implementado métodos sistemáticos que les ayudan a ser más productivos y efectivos en sus respectivas industrias. Uno de los enfoques más destacados es la famosa regla de las cinco horas, que enfatiza la importancia del aprendizaje continuo como pilar fundamental del éxito.
Entre una y cinco horas dedicadas a actividades
Michael Simmons, fundador de Empact, subraya que las personas exitosas dedican al menos una hora al día o cinco horas a la semana a actividades que se clasifican como prácticas deliberadas de aprendizaje. Esto puede incluir leer libros, escuchar podcasts o seguir blogs que les ayuden a adquirir nuevos conocimientos y habilidades. En un mundo lleno de distracciones, como las redes sociales y la televisión, muchos de estos líderes han optado por reducir su consumo de entretenimiento y, en cambio, invertir su tiempo en fuentes que les enriquezcan intelectualmente.
Además, la investigación de Thomas Corley, autor del bestseller Cambia tus hábitos, cambia tu vida, respalda esta idea al señalar que el aprendizaje activo es una característica común entre las personas que han alcanzado el éxito. Por ejemplo, Corley encontró que las personas exitosas dedican más tiempo a leer y aprender que a ver televisión. Esto no solo les permite mantenerse actualizados en sus campos, sino que también les brinda una perspectiva más amplia que puede ser aplicada en sus decisiones empresariales.
Incorporar el aprendizaje en tu rutina puede ser la clave para alcanzar tus objetivos. Al final, el éxito a menudo se reduce a las decisiones que tomamos sobre cómo gastamos nuestro tiempo.
© Reproducción reservada