Las 50 empresas que más valor generan en el mundo, según BCG

Nvidia lidera el ranking mundial de creación de valor para los accionistas, seguida por Tesla y Arista Networks. Asia toma la delantera, mientras Europa pierde protagonismo.

El valor de las empresasGettyImages

En un entorno global marcado por la disrupción tecnológica y la inestabilidad geopolítica, algunas empresas han logrado no solo resistir, sino también multiplicar el valor para sus accionistas. Así lo revela el informe Value Creators Report 2025 de Boston Consulting Group (BCG), que analiza el rendimiento total para los accionistas (TSR, por sus siglas en inglés) entre 2020 y 2024.

Nvidia encabeza el ranking con un TSR medio anual del 87%, impulsada por el auge de la inteligencia artificial, que ha disparado la demanda global de potencia de cálculo. La compañía ha alcanzado una capitalización bursátil de 3,3 billones de dólares.

En segunda posición se encuentra Tesla, con un TSR del 70,6%, a pesar de una fuerte caída del 35,8% en bolsa durante el primer trimestre de 2025. El podio lo completa Arista Networks (54,0%), también afectada por una corrección reciente (-29,9%). Completan el top 5 Broadcom (53,2%) y la china BYD (49,1%), que se consolida como líder en el sector de vehículos eléctricos.

Tecnología y Asia dominan el top 10

Entre las diez primeras se destacan también CrowdStrike y Palo Alto Networks en ciberseguridad, Eli Lilly en el sector farmacéutico, y las gestoras de activos KKR y Apollo Global Management en el financiero. El grupo japonés Hitachi, con su modelo diversificado, cierra el top 10.

A pesar de la volatilidad reciente, 38 de las 50 empresas del ranking se habrían mantenido en la clasificación incluso considerando datos hasta marzo de 2025, lo que demuestra la solidez estructural de estos líderes globales.

Top-10-Large-Cap-Value-Creators.jpg

Top-10-Large-Cap-Value-Creators.jpg

Asia gana terreno, Europa retrocede

Uno de los datos más destacados del informe es el cambio en la geografía de la creación de valor. 68 de las 100 empresas principales provienen de Asia-Pacífico, incluyendo 29 de India. Los Estados Unidos conservan una presencia importante con 28 compañías, aunque en descenso frente a las 38 del año anterior. En contraste, Europa pierde peso, con solo tres empresas en el top 100, frente a nueve en 2024. En 19 de los 35 sectores analizados, no aparece ninguna empresa europea entre las diez más destacadas.

Italia no figura entre los 100 principales creadores de valor globales, aunque BCG resalta la presencia de empresas italianas de excelencia en sectores como la moda y el lujo, tradicionales fortalezas del Made in Italy. El principal desafío sigue siendo el tamaño y la ambición internacional de las firmas italianas.

Los sectores más rentables

Por sectores, el hardware tecnológico lidera, impulsado por el crecimiento de la inteligencia artificial. El software y los componentes electrónicos muestran señales de desaceleración. Sectores más tradicionales como automoción, petróleo y gas, construcción, metalurgia y defensa experimentan una mejora del TSR, reflejo de un renovado interés de los inversores. En cambio, el sector salud, y en particular la industria farmacéutica, cae hasta la posición 29 de 35.

© Reproducción reservada