La red social LinkedIn ha publicado su primera lista sobre las mejores empresas del sector tecnológico para impulsar tu carrera profesional.
El ranking Top Companies Tecnología destaca las diez mejores compañías que además de mostrar su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, también lo hacen con el crecimiento y bienestar de sus empleados.
La selección de las empresas se basa en una metodología robusta que analiza múltiples dimensiones del desarrollo profesional. Esta metodología incluye el análisis de la capacidad de crecimiento, el desarrollo de habilidades, la estabilidad empresarial, oportunidades externas, la afinidad con la empresa, la diversidad de género, la formación académica y la presencia de empleados en el país.
De acuerdo a la plataforma dirigida a profesionales, Este enfoque integral asegura que las empresas no solo sean líderes en su campo, sino también en proporcionar un entorno laboral que promueva el crecimiento personal y profesional de sus empleados.
La capacidad de crecimiento se mide por la promoción interna y la movilidad hacia otras empresas, destacando a aquellas que fomentan el avance de sus trabajadores. El desarrollo de habilidades se evalúa según la adquisición de nuevas competencias durante la estadía en la empresa, utilizando las herramientas de datos de LinkedIn. La estabilidad de la empresa considera la retención de empleados y la rotación durante el último año, mientras que las oportunidades externas se juzgan por la demanda de profesionales de la empresa en el mercado laboral.
La afinidad con la empresa examina la conexión entre empleados a través de sus interacciones en LinkedIn, reflejando la cohesión y cultura corporativa. La diversidad de género y la formación académica son indicativos del compromiso de la empresa con la inclusión y el talento diversificado. Finalmente, la presencia de empleados en el país ofrece una perspectiva sobre la magnitud y el impacto de la empresa en el mercado laboral local.
Para ser elegibles, las empresas deben contar con al menos 5,000 empleados a nivel mundial y 500 en España a finales de 2023. Además, deben mostrar una tasa de rotación inferior al 10% y no haber anunciado despidos significativos en el último año. Esta rigurosa selección garantiza que solo las mejores empresas, que verdaderamente valoran y fomentan el desarrollo profesional y personal, sean destacadas.
La información para la elaboración de esta lista se obtiene a través de LinkedIn Talent Insights, que proporciona datos agregados y anonimizados de los perfiles de sus miembros. Esto incluye análisis de habilidades, funciones y tendencias de empleo, ofreciendo una visión completa del panorama laboral en el sector tecnológico.
Estas empresas no solo ofrecen un lugar de trabajo excepcional, sino que también representan oportunidades reales para que los profesionales tecnológicos avancen en sus carreras, en un entorno que valora la diversidad, la equidad y la inclusión.
Estas son las 10 mejores empresas que entraron este año en el Top Companies Tecnología en España:
1. EPAM Systems
2. Amazon
3. Ericsson
4. Globant
5. SAP
6. Adevinta
7. Apple
8. Kyndryl
9. Vodafone
10. Giesecke+Devrient