Meta recorta plantilla otra vez: Zuckerberg despide al 5% para «optimizar el rendimiento»

MetaMeta

Meta sigue apretando el cinturón. Esta vez, el gigante tecnológico ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla para mejorar el rendimiento de su equipo. Según un comunicado interno de Mark Zuckerberg al que tuvo acceso Bloomberg, se trata de empleados que, en palabras del CEO, “no están cumpliendo con las expectativas”. 

La decisión afectará a unas 3.600 personas, tomando en cuenta que Meta cuenta actualmente con más de 72.000 trabajadores. Sin embargo, no se trata de una reducción definitiva de la plantilla: Zuckerberg aseguró que esos puestos serán ocupados por nuevas contrataciones en un futuro cercano. 

Más despidos en la era de “eficiencia”

Estos recortes llegan tras un 2022 y 2023 en los que Meta ya despidió a 21.000 empleados, casi una cuarta parte de su equipo global. Todo esto forma parte de la estrategia de la compañía para aumentar la eficiencia y adaptarse a un entorno tecnológico cada vez más competitivo. 

En un tono que mezcla pragmatismo y ambición, Zuckerberg adelantó que este será un año “intenso” para Meta. Más allá de los despidos, la compañía está replanteando sus prioridades, especialmente en temas como la moderación de contenido y la libertad de expresión. 

Cambios en moderación y “libertad de expresión 

La semana pasada, Zuckerberg anunció una serie de cambios en cómo Meta gestiona la información dentro de sus plataformas, dejando claro que está listo para darle un giro a su enfoque. La empresa dejará de depender de verificadores externos de datos y pasará a un modelo de moderación interna, basado en notas de la comunidad. 

Si te suena familiar, es porque este sistema ya lo usa X (la red de Elon Musk, antes conocida como Twitter). En este modelo, son los propios usuarios quienes añaden contexto a las publicaciones para reducir la desinformación. 

Zuckerberg también destacó que las recientes elecciones han marcado un cambio cultural hacia un enfoque que prioriza la libertad de expresión: “Volveremos a nuestras raíces y nos enfocaremos en reducir errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas”, afirmó. 

Meta frente al futuro

Con esta nueva ola de despidos y ajustes, Meta parece seguir apostando por recortar costos mientras intenta redefinir sus valores y estrategias. ¿Será suficiente para mantenerse en la cima del juego tecnológico? 

Zuckerberg, como siempre, tiene grandes planes. Pero para los 3.600 empleados que están a punto de salir, el mensaje está claro: en Meta, solo hay sitio para los que están a la altura de sus exigencias. 

 

© Reproducción reservada