Nissan Motor anunció un recorte global de 20.000 empleos hasta 2027, más del doble de lo previsto el año pasado y que afectará aproximadamente al 15% de su plantilla.
La decisión se enmarca en un agresivo plan de reestructuración impulsado por su nuevo presidente y CEO, Iván Espinosa, tras cerrar el ejercicio fiscal 2024 con pérdidas netas de 670.900 millones de yenes (unos 4.000 millones de euros).
Este giro estratégico llega en medio de un contexto adverso: el resultado operativo de la automotriz japonesa cayó un 87,7% interanual, hasta los 69.800 millones de yenes (424 millones de euros), y los ingresos bajaron un 0,4%, hasta 12,63 billones de yenes (76.800 millones de euros).
Según el director financiero, Jeremie Papin, 2024 fue un “gran desafío” que continuará en 2025, aún sin reflejar el impacto de los nuevos aranceles de EEUU que podrían suponer un coste adicional de 450.000 millones de yenes.
El recorte de Nissan
La estrategia contempla reducir de 17 a 10 sus plantas de ensamblaje a nivel global, excluyendo China, con el objetivo de recortar un 30% su capacidad de producción.
Si bien aún no se detallaron las fábricas afectadas, Espinosa señaló que también habrá ajustes en instalaciones de trenes de propulsión.
En el caso de España, donde la compañía ya no produce vehículos —tras cerrar la planta de Barcelona y cesar la fabricación en Ávila—, Nissan mantiene operaciones de componentes en Ávila y Cantabria, con cerca de 1.000 empleados.
La dirección no confirmó a la prensa local si habrá impacto en estos centros, aunque desde el sindicato UGT en Ávila expresan que “nos sorprendería” un recorte, dados los recientes esfuerzos de reconversión.
El plan de Nissan también incluye la salida de Argentina, la consolidación de operaciones en México y la cancelación de una planta de baterías en Japón.
Las acciones de la compañía subieron un 5,45% en Tokio tras el anuncio, pese a que la empresa ya alertó a sus inversores de que podría afrontar hasta 750.000 millones de yenes en costes de reestructuración.
© Reproducción reservada