PepsiCo ha anunciado un importante cambio en su modelo de distribución en España, decidiendo transitar hacia un sistema de distribución indirecta. Esta reestructuración conllevará la implementación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a hasta 250 trabajadores de la compañía. Según fuentes de la empresa, este proceso se llevará a cabo de manera progresiva y responsable. Con el objetivo de asegurar que el impacto en los empleados sea el menor posible. Además, PepsiCo ha propuesto la apertura de una Mesa de Diálogo con los sindicatos para discutir las condiciones y detalles del ERE, con el fin de llegar a un acuerdo sobre cómo se llevarán a cabo las salidas.
PepsiCo buscará las mejores soluciones
La multinacional ha subrayado su compromiso con la transparencia a lo largo de todo el proceso y ha afirmado que se buscarán las mejores soluciones para todos los implicados. Sin embargo, el anuncio ha generado gran preocupación entre los sindicatos, en particular UGT, que ha expresado su rechazo a la medida. El sindicato asegura que el ERE afectará principalmente a la plantilla en Andalucía. Donde se prevé el cierre de todas las delegaciones de ventas de la empresa. UGT ha cuestionado las razones organizativas y de costes fijos que la compañía ha esgrimido para justificar esta externalización del área comercial. Argumentando que la empresa no está experimentando pérdidas.
Ante esta situación, UGT no ha descartado convocar movilizaciones para protestar contra lo que consideran una decisión que no responde a una necesidad real y que perjudica gravemente a los trabajadores afectados.
© Reproducción reservada