El renombrado estudio de animación Pixar, propiedad de Walt Disney, ha iniciado una significativa ronda de despidos esta semana. Fuentes cercanas a la compañía indican que el recorte afectará a un 14% de sus empleados, en un movimiento que busca redefinir y enfocar correctamente la división de streaming de Disney.
El Contexto de los Despidos: Un Ecosistema Tecnológico en Recuperación
Aunque las grandes tecnológicas comenzaron a recuperarse de los efectos de la pandemia en 2022 y 2023, todavía enfrentan retos significativos. En esos años, más de 200,000 empleados del sector fueron despedidos debido a la desaceleración de negocios post-pandemia. Ahora, Pixar se suma a la lista de compañías afectadas, no tanto por la pérdida de usuarios, sino por las decisiones estratégicas tomadas en los últimos años.
El Retorno de Bob Iger y el Nuevo Rumbo de Disney
Desde que Bob Iger retomó el cargo de CEO de Disney en noviembre de 2022, la compañía ha estado planeando una reestructuración enfocada en reducir el protagonismo de Disney+ y revitalizar los contenidos cinematográficos clásicos de Pixar. Durante el mandato del anterior CEO, Disney+ había sido el foco principal, con estrenos directos en la plataforma, como «Luca» y «Soul». Sin embargo, estos lanzamientos no han resultado tan rentables como se esperaba.
Un Adiós a las Series de Pixar y el Futuro del Estudio
La reorientación de Disney implica no solo un ajuste en su estrategia de streaming, sino también el cese en la producción de series por parte de Pixar. Hasta la fecha, el estudio solo ha producido una serie, «Win or Lose», cuyo estreno está previsto para finales de este año. Habrá que esperar para ver el impacto y éxito de este proyecto.
Impacto en la Plantilla de Pixar
Los despidos afectan a aproximadamente 175 empleados de Pixar, una cifra significativa aunque ligeramente inferior al 20% inicialmente reportado por TechCrunch a principios de año. Este ajuste refleja los desafíos actuales y las nuevas prioridades de la compañía bajo la dirección de Iger.
La decisión de Disney de reestructurar y reenfocar sus esfuerzos hacia sus raíces cinematográficas puede ser una apuesta arriesgada, pero también una necesaria para recuperar el equilibrio y la rentabilidad. Mientras tanto, los empleados y seguidores de Pixar esperan con incertidumbre el resultado de estos cambios y el impacto que tendrán en la creatividad y producción del estudio en el futuro.
© Reproducción reservada