Starbucks realiza el mayor despido de su historia, afectando a 1.100 empleados corporativos

StarbucksStarbucks

Starbucks tomó la decisión de despedir a 1.100 empleados corporativos, un ajuste que marca el mayor recorte de personal en la historia de la compañía.

El anuncio fue realizado este lunes por Brian Niccol, consejero delegado de la cadena, a través de una carta interna que fue dada a conocer al público.

Esta reestructuración también incluirá la no cobertura de «cientos» de vacantes dentro de sus funciones corporativas, muchas de las cuales se habían generado por la duplicidad de tareas o por otros motivos operativos.

Es importante resaltar que estos despidos no afectarán a los empleados que trabajan directamente en las cafeterías atendiendo a los clientes, ni a aquellos dedicados al tostado de café, almacenes o distribución de productos.

Starbucks precisó que los recortes estarán dirigidos a su personal corporativo, compuesto por las 16.000 personas que ocupan puestos administrativos y de gestión dentro de la empresa.

El café de Starbucks

La decisión llega en un momento complejo para Starbucks, que enfrenta una caída en sus ventas debido a la aparición de nuevos competidores en el mercado, donde hasta hace poco la cadena gozaba de una posición dominante.

Según el Wall Street Journal, una de las causas de la pérdida de clientes es la insatisfacción por las largas colas que deben soportar algunos consumidores antes de ser atendidos, lo que afectó la experiencia de compra.

La compañía tuvo dificultades para mantener un ritmo ágil en el servicio, tanto en sus tiendas físicas como en los pedidos online.

A esto se suma la complejidad de su creciente oferta de productos personalizados, que ha ampliado tanto la variedad de opciones que los clientes pueden elegir, complicando la eficiencia del proceso de atención y preparación de las bebidas.

Este giro en la estrategia de Starbucks refleja los esfuerzos de la empresa por adaptarse a un entorno más competitivo y mejorar su rentabilidad ante los nuevos desafíos del mercado.

© Reproducción reservada