Telus, subcontratada por Meta, se prepara para un ERE en Barcelona que afectará a más de 2.000 empleados

Telus TowerTelus

Este lunes, sindicatos y Telus, la empresa subcontratada por Meta para gestionar la moderación de contenidos en Facebook e Instagram, firmarán un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 2.059 trabajadores de la Torre Glòries, en Barcelona.

La mayoría de la plantilla recibirá una indemnización de 33 días por año trabajado, lo que equivale a un despido improcedente, con un máximo de 24 mensualidades. Se estima que el coste total del ERE rondará los 22 millones de euros.

La firma del acuerdo se llevará a cabo en las oficinas del Departamento de Trabajo de la Generalitat, después de unas intensas negociaciones que terminaron el miércoles con un preacuerdo entre los sindicatos y la empresa. La plantilla votó entre jueves y viernes, y casi el 96% de los trabajadores aprobó el acuerdo.

Los empleados de Telus les afectará el ERE

Este ERE afectará principalmente a los empleados de Telus en la Torre Glòries, salvo un pequeño grupo de unos 50 empleados que no están relacionados con la moderación de contenido para Meta. La mayoría de los contratos se extinguirán el 22 de mayo, aunque las desvinculaciones se harán de manera progresiva hasta que todo el proceso esté concluido en septiembre.

La empresa justifica los despidos por motivos organizativos y productivos, debido a la decisión de Meta de dejar de contratar sus servicios para la moderación de contenidos. Desde que Telus anunció el cierre de la subcontrata el 3 de abril, los trabajadores han estado en situación de permiso retribuido.

El acuerdo también incluye una bonificación para aquellos que no hayan disfrutado de ese permiso entre abril y mayo, y se prevé la creación de una bolsa de trabajo para cubrir vacantes de los puestos ocupados previamente. Además, los empleados afectados tendrán preferencia para ocupar esas plazas durante los próximos dos años.

© Reproducción reservada