Trabajo y Economía logran acuerdo para avanzar con “urgencia” en reducción de jornada

jornada laboraljornada laboral

El Gobierno alcanzó finalmente un acuerdo sobre la reducción de jornada laboral, tras semanas de diferencias entre los ministerios de Trabajo y Economía

Los delegados de ambas carteras, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, lograron consensuar un planteamiento en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE), según confirmó El País.

Se decidió que el proyecto de reducción de jornada  -que pasa de 40 a 37,5 horas- se tramite por la vía de urgencia, con el objetivo de cumplir con los plazos establecidos en el pacto de Gobierno.

De acuerdo con la versión de prensa, el consenso se logró entorno a la propuesta pactada con los sindicatos, que se discutirá sin modificaciones.

Aunque Economía había apostado inicialmente por un trámite ordinario, finalmente cedió a la propuesta de tramitación urgente planteada por Trabajo.

De esta forma, el Gobierno busca cumplir con su promesa de aprobar la reducción de jornada en 2025, tal y como estaba comprometido.

La reducción de jornada en el Parlamento

Con el apoyo de los sindicatos asegurado, el principal reto ahora será superar la compleja negociación parlamentaria.

El Gobierno, con una mayoría parlamentaria más ajustada, deberá convencer a los grupos políticos para que respalden la medida durante su paso por el Congreso.

Por otro lado, en la Comisión Delegada también se discutió si recuperar las medidas de apoyo a las pequeñas empresas, que fueron retiradas del texto original por el rechazo de las patronales CEOE y Cepyme, pero finalmente se decidió que los posibles cambios se introducirán en el trámite parlamentario.

El próximo Consejo de Ministros será clave para el futuro de esta medida, que podría marcar un cambio significativo en las condiciones laborales de los trabajadores en España.

© Reproducción reservada