Vodafone España, propiedad del fondo Zegona, ha propuesto una nueva reducción del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en 100 personas, situando la afectación máxima en 938 empleados, según informaron fuentes sindicales a Europa Press. Además, la dirección de la compañía se ha comprometido a que al menos 60 de las 68 nuevas vacantes sean cubiertas internamente, disminuyendo así la afectación total.
En la reunión celebrada este lunes, la empresa ofreció indemnizaciones de 30 días por año trabajado para las bajas forzosas, con un máximo de 20 mensualidades. También se presentó un plan de recolocación externa gestionado por Lee Hecht Harrison durante seis meses y un Convenio Especial con la Seguridad Social (CESS) para mayores de 55 años, según lo establece la ley. Adicionalmente, la compañía garantizó la no afectación a dos miembros de la misma unidad familiar, parejas de hecho o matrimonios, así como a personas con discapacidad igual o superior al 65% y víctimas de violencia de género reconocidas hasta el 18 de junio de 2024. Respecto a las prejubilaciones, Zegona se comprometió a analizar su viabilidad y posibilidad dentro del plan social.
Insatisfacción sindical
A pesar de las nuevas propuestas, los sindicatos consideran que la oferta es «totalmente insuficiente» y critican la «obcecación» de la empresa en presentar condiciones que consideran alejadas de los pactos existentes en Vodafone y otras principales operadoras del país. «De mantener esta actitud se dificulta enormemente un posible acuerdo», advirtieron. En particular, CCOO señaló que la afectación sigue siendo elevada y las condiciones planteadas por la empresa están «muy alejadas» de lo que consideran aceptable para una plantilla que ha basado su proyecto de vida en su trabajo en la compañía.
La empresa respondió a esta valoración señalando que la propuesta sindical está «fuera de la realidad» y que no tiene capacidad para cambiarla. Sin embargo, el sindicato insistió en que durante los días de negociación se han presentado argumentos suficientes para reducir la afectación y mejorar las condiciones, logrando un ERE totalmente voluntario.
Propuesta sindical
Tras un receso, la representación laboral presentó una propuesta conjunta que incluye la reducción del número de personas afectadas, la aplicación del criterio de voluntariedad con veto temporal de 60 días por año y un máximo de 50 mensualidades. Además, la propuesta sindical incluye la posibilidad de prejubilaciones, un plan de recolocación de seis meses y una garantía de empleo hasta el 31 de diciembre de 2026.
Próximos pasos
Las negociaciones entre Vodafone España y los sindicatos continúan, con la esperanza de llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para ambas partes. La dirección de la compañía y los representantes de los trabajadores deberán seguir dialogando para encontrar un equilibrio entre las necesidades empresariales y las demandas de la plantilla, con el objetivo de minimizar el impacto del ERE y garantizar condiciones justas para todos los empleados afectados.
© Reproducción reservada