Yolanda Díaz impulsa la reforma del despido y anuncia negociación para octubre

Yolanda DíazMoncloa

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves la reactivación de la reforma del despido, tras el fracaso de la ley que pretendía reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. La ministra adelantó que iniciará en octubre las negociaciones con sindicatos y patronal para establecer una indemnización “adecuada” para los trabajadores despedidos.

El anuncio se produjo durante unas jornadas sobre prevención de riesgos laborales organizadas por UGT, en las que Díaz calificó la iniciativa como “la primera mesa de diálogo social en la historia de la democracia para reformar el despido”, orientada “por primera vez en positivo a favor de los trabajadores y trabajadoras en España”.

La reforma tiene su origen en el programa conjunto de Gobierno entre PSOE y Sumar, así como en reclamaciones ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, que instó a España a modificar la normativa para garantizar el derecho de los trabajadores despedidos a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada.

A pesar de la recomendación europea y del acuerdo interno del Ejecutivo, hasta ahora no se habían dado pasos concretos para reformar la legislación sobre indemnizaciones por despido. En este contexto, los sindicatos remitieron en agosto una carta al Consejo de Europa solicitando medidas adicionales para asegurar la ejecución de la decisión del comité.

Díaz destacó la labor de UGT en la defensa de esta reforma: “Yo les he dicho muchas veces que tenían razón y que nos iban a condenar”, afirmó. La ministra también vinculó la iniciativa a la proposición no de ley de Sumar sobre el establecimiento de un despido restaurativo y disuasorio, que fue aprobada por el Congreso con 171 votos a favor frente a 170 en contra, gracias al apoyo del PSOE, sus socios de investidura y un voto accidental del PP.

Ayer el pueblo habló y el Congreso de los Diputados dio un paso adelante para reformar el despido”, concluyó Díaz, subrayando el compromiso del Gobierno con los derechos laborales y anticipando un posible choque con la patronal durante las negociaciones.

© Reproducción reservada