El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) inaugura la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, la muestra más extensa dedicada a la artista japonesa Yoko Ono (Tokio, 1933) en España en los últimos diez años. Con una superficie de 1.700 metros cuadrados, la exhibición celebra la trascendencia de la obra de Ono en campos como el arte conceptual, la performance, el cine, la música y su activismo por la paz mundial.
El título de la muestra remite a un concierto y exposición que Ono realizó el 20 de julio de 1964 en Yamaichi Hall de Kyoto. ‘Insound’ e ‘Instructure’ hacen referencia a cómo la artista integra sonido e instrucción en su práctica. Muchas de sus obras parten de las llamadas ‘Instrucciones’, textos que invitan al espectador a imaginar, experimentar y completar la pieza, destacando la importancia de las ideas sobre los materiales. La exposición reúne más de 70 piezas, ofreciendo un recorrido histórico desde los años 60 hasta la actualidad, bajo la curaduría de Jon Hendricks, Connor Monahan y Álvaro Rodríguez Fominaya, y estará abierta hasta el 17 de mayo de 2026.
Entre las obras expuestas se incluyen ‘Cut Piece’ (1964), ‘Voice Piece for Soprano’ (1961) o ‘Draw Circle Painting’ (1964), que destacan por la participación del público. También se incluyen instalaciones participativas como ‘A-MAZE’ (1971) y ‘EN TRANCE’ (1990), que exploran transformación, juego y participación del espectador. Además, la muestra presenta proyectos más recientes como ‘DOORS’ (2011) o ‘INVISIBLE FLAGS’ (2015), que reflejan el compromiso pacifista de la artista.
El recorrido incluye una selección de sus películas, algunas realizadas junto a John Lennon, como ‘RAPE’ (1968), ‘FLY’ (1970/1971) o ‘Freedom’ (1970). La exposición llega en un momento de reconocimiento internacional creciente de la obra de Ono, con recientes retrospectivas en Tate Modern, Neue Nationalgalerie y el Museum of Contemporary Art de Chicago.
© Reproducción reservada