Madrid acogerá a lo largo del año distintas exposiciones sobre arquitectura en las que se mostrarán las tendencias del sector. Desde el 25 de abril y hasta mediados de noviembre, la capital española ofrecerá a sus visitantes y residentes muestras de distintos estudios con proyección internacional en la primera edición del FEARLESS FEST.
El festival de exposiciones de arquitectura, patrocinado por Roca, Simon, Tarimas del Mundo y Gandía Blasco, presentará en diferentes showroom proyectos de firmas de diseño con proyección internacional.
Las muestras tendrán lugar en distintas ubicaciones de la ciudad, en las que se mostrarán maquetas, bocetos, planos, fotografías, renders, trazos, libros y otros elementos. Entre ellos, destaca la exhibición del hierro que se ha usado para realizar la fachada del estadio Santiago Bernabéu.
Las muestras del FEARLESS FEST tendrán lugar a lo largo de seis meses.
El ciclo ha comenzado en el espacio de Roca Madrid Gallery (C/ José Abascal, 57), donde se puede apreciar la exposición “El Estadio contemporáneo” de L35. Hasta el 31 de mayo se podrá apreciar la exhibición que versa sobre las tendencias en las infraestructuras deportivas con distintos ejemplos como El Estadio Santiago Bernabéu; el Estadio Simón Bolívar en La Paz (Bolivia); el Estadio Nemesio Camacho en Bogotá (Colombia) o el Estadio M. Bin Rashid Al Maktoum en Dubái (EAU).
Posteriormente, a partir del 23 de mayo, es el turno de la exposición de Carmelo Zappulla (External Reference) en Gandia Blasco (C/ Ortega y Gasset, 28). Aquí se mostrará un recorrido por los trabajos del arquitecto italiano residenciado en Barcelona, con énfasis en los materiales y las nuevas tecnologías que emplea. External Reference cuenta con proyectos por todo el mundo como el recorrido expositivo del Pabellón de España en la Expo de Dubái 2020, el interiorismo de la sede central de Sberbank en Moscú y espacios gastronómicos como Moritz Store y Casa Mortiz, The Penthouse by WOW, Alkimia en Barcelona, y los restaurantes Vicio.
La siguiente parada será el 20 de junio, con la exposición sobre la obra de Diego Gronda, fundador y director creativo de GRONDA. En Roca Madrid Gallery se podrá apreciar sus trabajos de arquitectura e interiorismo. En sus más de 30 años, ha participado en proyectos de marcas como Virgin Hotels, Nobu Hospitality, Ritz-Carlton, Cirque Du Soleil, y Mandarin Oriental, entre otros.
Luego, vendrá la exhibición “La casa de la Luz” de Simon. Desde el 19 de septiembre, en el nuevo showroom de la multinacional tecnológica, situado en la Calle de Santa Cruz de Marcenado, 1, se podrá apreciar una muestra del grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, conectividad y material eléctrico, realizada junto a Impar Grupo; empresa dedicada a soluciones integrales en el sector inmobiliario. La muestra se centrará en la rehabilitación y construcción de edificios en el entorno urbano, con el respeto por el patrimonio histórico, la innovación y la sostenibilidad como ejes de los proyectos.
El 15 de octubre, en Gandiía Blasco el estudio Entreabierto, dirigido por José Antonio Granero, socio-fundador del estudio y ex decano del COAM, ofrecerá “En compañía”. Se exhibirán diversos proyectos desarrollados por el estudio junto a otros profesionales y artistas.
La última parada será el 13 de noviembre, en el showroom de Tarimas del Mundo, ubicado en la Calle Velázquez, 95. Ahí, el estudio de arquitectura y arte MUHER mostrará diversos proyectos en sus áreas de acción: sector residencial, sedes corporativas, rehabilitación, paisajismo y obras de arte.
© Reproducción reservada