L’Oréal Groupe ha presentado «Notre-Dame de París, la exposición aumentada», una muestra sobre una de las iglesias más famosas del mundo, que se exhibirá en CentroCentro, el área cultural del Ayuntamiento de Madrid.
La exposición ofrece un viaje interactivo a través de los 850 años de historia de la célebre catedral de Notre-Dame, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva y educativa que ha cautivado a más de 380,000 personas en su recorrido internacional por ciudades como Dubái, París, Washington, Shanghái, Berlín, Ciudad de México y Londres.
La iniciativa, concebida y desarrollada por la start-up francesa Histovery en colaboración con el Ente Público Encargado de la Conservación y Restauración de Notre-Dame de París, y co-producida por CentroCentro, espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, se podrá visitar del 25 de abril al 14 de julio.
La exposición utiliza tecnologías avanzadas de realidad aumentada para recrear eventos y estructuras históricas significativas. Esta técnica permite a los visitantes experimentar de cerca la evolución arquitectónica y los eventos cruciales que han marcado la historia de Notre-Dame.
L’Oréal Groupe, patrocinador exclusivo de la muestra, ha indicado que la exposición es una anticipación a la reapertura de Notre-Dame, prevista para el 8 de diciembre de 2024, después del devastador incendio de 2019. La muestra no solo rinde homenaje a la historia pasada de la catedral, sino que también subraya los esfuerzos actuales por su restauración y conservación.
Como donante para la reconstrucción de la catedral y en línea con su propósito ‘Crear la belleza que mueve el mundo’, la compañía busca que esta exposición sea accesible para el mayor número posible de personas, compartiendo esta fuente de conocimiento e historia común a través de las últimas tecnologías.
Durante el acto de inauguración en el emblemático Palacio de Cibeles, Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal, destacó la importancia de esta iniciativa para la empresa y señala que es una muestra del compromiso de la empresa con la preservación del legado histórico y cultural.
“Es un honor apoyar este proyecto dedicado a Notre-Dame y darle vida en un lugar tan emblemático como el Palacio de Cibeles en su itinerancia en España. Como empresa francesa centenaria, estamos orgullosos de participar en la salvación y reconstrucción de Notre-Dame, un verdadero símbolo de la artesanía, el patrimonio y la cultura francesa. Gracias al poder de la tecnología y la innovación, esta exposición ha visitado varios países del mundo con el propósito de permitir al mayor número posible de personas acceder y descubrir este repositorio de conocimiento e historia común a través de una experiencia inmersiva única”.
Por su parte, Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, reafirmó el valor de la exposición y resaltó los vínculos que unen a la catedral con España.
“Es una satisfacción enorme dar la bienvenida a Notre-Dame de París. La exposición aumentada, aquí, en CentroCentro, que la co-produce . El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid y de este espacio cultural, es el sitio idóneo para esta muestra, porque Notre-Dame es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, como lo es el Paisaje de la Luz, al que pertenece CentroCentro. Notre-Dame pertenece a París y a Francia, pero también a toda Europa y a toda la humanidad. Esta exposición va a ser un éxito, y animo a todos los madrileños y visitantes a venir a verla. Es muy atractiva para niños y para adultos, para todo el mundo, con precios muy reducidos, y gratis en muchos casos. Queremos ponérselo fácil al público”.
Bruno de Sa Moreira, co-fundador y CEO de Histovery, además de reafirmar el valor de la exposición como una herramienta educativa, también destaca el aspecto tecnológico y su papel como un puente entre el pasado y el presente.
“Esta exposición aumentada es una celebración de la extraordinaria historia y esplendor de nuestra querida Notre-Dame de París. A través del formato innovador único de Histovery, personas de todas las edades pueden sumergirse en los 850 años de historia de la catedral, reviviendo momentos históricos cruciales e interactuando con los esfuerzos de reconstrucción en curso. Estamos muy agradecidos a L’Oréal Groupe por hacer realidad esta exposición, y nos sentimos honrados de presentarla en CentroCentro. Estamos especialmente emocionados de que Madrid albergará esta exposición en 2024, un año que coincide con la tan esperada reapertura de Notre Dame después de un período de reconstrucción de cinco años”.
Con esta exposición, L’Oréal Groupe y sus socios ofrecen una ventana única al patrimonio cultural y artístico que Notre-Dame representa, utilizando la tecnología para acercar a un público global a su rica historia y significado continuo.
© Reproducción reservada