El Ayuntamiento de Burgos ha llevado a cabo un acto de justicia histórica al entregar a la familia De la Sota y Llano el cuadro ‘Retrato de Dama’, atribuido al pintor Anton Raphael de Mengs, que fue incautado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil.
En una emotiva ceremonia celebrada en el Salón de Jueces de la Casa Consistorial, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, reconoció la importancia de este acto como un gesto de justicia y sentido común. Aunque la Ley de la Memoria Democrática esté vigente, en este caso prevalece la necesidad de devolver una obra incautada durante un periodo oscuro de la historia.
Una obra reconocida
El cuadro, conocido también como ‘Retrato de la marquesa de Llano’, pertenecía a Ramón de la Sota y Llano, fundador del PNV y una figura destacada de la época. Durante la Guerra Civil, las tropas franquistas confiscaron 169 obras de su colección debido a su afiliación política, lo que constituyó un expolio injusto.
El proceso de recuperación del ‘Retrato de Dama’ fue iniciado por la familia en 1945, pero la respuesta de las autoridades de la época fue que se trataba de un “botín de guerra”. Gracias al esfuerzo del técnico de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, Ignacio González, la obra fue finalmente localizada en el Monasterio de San Juan, aunque su paradero anterior sigue siendo un misterio.
Un nuevo horizonte
La entrega de esta obra representa un paso importante en la reparación del expolio sufrido por la familia De la Sota y Llano. Aunque existen dudas sobre si el cuadro es una obra original del siglo XVIII o una copia del siglo XIX, su valor sentimental para la familia es incalculable.
El heredero familiar, Ramón de la Sota Chalbaud, destacó la importancia de este acto y expresó su esperanza de que sirva de ejemplo para otras obras pendientes de recuperar. El cuadro será trasladado al Museo de Bellas Artes de Bilbao, donde se inaugurará una exposición junto con otras obras recuperadas, antes de que la familia decida su destino final.
Este acontecimiento es un recordatorio de la importancia de preservar la memoria histórica y restituir las injusticias del pasado, así como un homenaje a aquellos que lucharon por la libertad y la justicia durante tiempos difíciles.
© Reproducción reservada