Un cuadro de Zurbarán es la ‘obra invitada’ del Museo del Prado

Museo del PradoFoto: Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado ha anunciado que expondrá en sus paredes un cuadro muy especial: Bodegón con cidras, naranjas y rosa, del pintor español Francisco de Zurbarán.

La pintura destaca por ser la única naturaleza muerta firmada y fechada de Zurbarán. Desde la Galería señalan que “se trata una de las obras capitales en la historia de este género en Europa y su descubrimiento en la década de 1920 permitió avanzar en el proceso de reconstrucción del catálogo del pintor”.

Y es que uno de los referentes del Siglo de Oro español destacó sobre todo en la pintura religiosa y son esas sus obras más conocidas. Sin embargo, desde el Prado consideran que esta pintura permite apreciar otra faceta del artista, pero al mismo tiempo permite identificar su característico talento para resaltar las figuras sobre fondos oscuros, muy común en sus primera etapa.

Otra característica del cuadro, señalan, es el colorido personal y bien armonizado, típico en las obras del pacense, así como su capacidad para darle un aire real a los elementos naturales.

En definitiva, una pieza muy especial que recomiendan apreciar en vivo a todos los madrileños y a las personas que visitan la capital.

‘Bodegón con cidras, naranjas y rosa’ procedente del Norton Simon Museum, se expone en la sala 10 A y podrá apreciarse hasta el próximo 30 de junio.

“La obra invitada” del Museo del Prado

El préstamo de la pintura de Zurbarán forma parte del programa ‘La obra invitada’, una actividad patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado desde 2010 que fomenta el intercambio de obras de diversos autores que se encuentran en otras galerías y que son expuestas en el museo madrileño.

El centro de arte explica que con el proyecto pretende acercar a sus visitantes obras notables de otros museos con el doble objetivo de enriquecer la visita y establecer un término de comparación que permita reflexionar sobre las propias pinturas del Prado.

© Reproducción reservada