Audi lanza su ofensiva eléctrica en China con el E5 Sportback

Audi E5 SportbackAudi

Audi ha comenzado su ofensiva para consolidarse en el mercado chino con el lanzamiento del E5 Sportback, su primer modelo 100% eléctrico desarrollado específicamente para este país. Este nuevo modelo encabeza la estrategia de la marca alemana en China, que incluye seis vehículos, uno de ellos bajo la nueva marca AUDI y cinco modelos tradicionales de la firma, particularmente las versiones L, desarrolladas para satisfacer las necesidades locales.

El E5 Sportback, desarrollado en colaboración con el socio local SAIC, representa una fusión entre el legado de Audi y la velocidad de desarrollo propia de China. Este modelo de tamaño medio y completamente eléctrico ofrece una potencia de hasta 579 kW y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos. Con una autonomía de hasta 770 kilómetros, el E5 Sportback se perfila como una opción de alto rendimiento, combinando tracción integral Quattro y suspensión neumática adaptativa para una conducción cómoda y dinámica. Además, su diseño y experiencia digital están alineados con las preferencias y tendencias del mercado chino.

Diseño innovador y tecnología avanzada de Audi

El E5 Sportback presenta un diseño completamente renovado, con un enfoque en la experiencia del usuario. Este modelo también destaca por sus sistemas avanzados de asistencia al conductor y un interior pensado para el confort y la facilidad de uso. Con un diseño centrado en la digitalización, el modelo contará con el Audi MediaInfo 3/3, un sistema que ofrece un control más intuitivo y una mejor integración con las necesidades tecnológicas del usuario. Este modelo estará disponible exclusivamente en China unos meses después de su debut.

Modelos adaptados para China

Además del E5 Sportback, Audi ha lanzado otros modelos adaptados específicamente al mercado chino. Entre ellos, se destacan:

  • Audi A5L y A5L Sportback: Esta berlina de tamaño medio ha sido rediseñada con una distancia entre ejes 77 milímetros más larga que la de las versiones globales, lo que proporciona un mayor espacio interior. Está equipada con motores de hibridación ligera de 48 voltios, lo que mejora tanto el rendimiento como la eficiencia. El MMI panoramic display es una de las características más destacadas del interior, especialmente diseñado para el mercado chino.

  • Audi Q5L: Basado también en la plataforma PPC, el Q5L ofrece una distancia entre ejes 125 milímetros más larga que su versión global, lo que se traduce en un mayor espacio interior. Equipado con motores híbridos de 48 voltios, promete un rendimiento excepcional, acorde con su silhouette dinámica y potente.

  • Audi A6L: Este modelo 100% eléctrico, basado en la plataforma PPE, se produce localmente en la nueva Audi FAW NEV CEV Company en Changchun. Con una batería de 107 kWh, el A6L alcanza una autonomía de hasta 770 kilómetros, destacándose por su tecnología de 800 voltios y una capacidad de recarga rápida, lo que marca un hito en términos de eficiencia y practicidad.

Estrategia de desarrollo en China

Audi se adapta a las particularidades del mercado chino con una estrategia que incluye no solo modelos eléctricos sino también un enfoque digital que conecta con los usuarios locales. La marca alemana tiene previsto lanzar una amplia gama de vehículos en China hasta 2027, con el objetivo de seguir fortaleciendo su presencia en el mercado de vehículos eléctricos y híbridos.

Con esta ofensiva, Audi refuerza su compromiso con la innovación y con la creación de productos que se alinean con las expectativas de los consumidores chinos, lo que les permitirá seguir siendo un jugador clave en el sector de la automoción en el país asiático.

© Reproducción reservada