El coche volador que despegará en 2025: así es el Doroni H1X

Doroni H1XFoto: Doroni

Lo que parecía ciencia ficción hasta hace unos pocos años cada vez se vuelve más posible. Y es que los avances tecnológicos han permitido explorar nuevas formas de movilidad, y una de las más emocionantes es la del coche volador.

La fabricación de estos vehículos están a punto de convertirse en realidad y el Doroni H1X, promete liderar la carga para revolucionar la forma en que nos desplazamos. Con su diseño futurista y sus características innovadoras, este biplaza está en camino de hacer nuestros sueños de volar una realidad.

Desarrollado por la empresa Doroni, con sede en Miami, ha pasado de ser un concepto a convertirse en un prototipo listo para despegar. Las pruebas de vuelo están programadas para comenzar este año, y se espera que las primeras unidades estén disponibles para los clientes en 2025. Siempre que reciba la certificación de la FAA y otros procesos de desarrollo.

El vehículo es la evolución del prototipo Doroni H1. El nuevo diseño incorpora con mejoras significativas en aerodinámica, velocidad y seguridad. Está equipado con cuatro ventiladores y motores coaxiales contrarrotantes, que proporcionan elevación y propulsión con un rendimiento optimizado. Además, el fabricante detalla que cuenta con sistemas avanzados de seguridad, como sensores anticolisión y un paracaídas de emergencia para garantizar la protección del conductor en caso de fallo.

Está construido con fibra de carbono, un material ligero y resistente que garantiza la durabilidad y la seguridad. Su diseño incluye un amplio parabrisas que mejora la visibilidad y un sistema de control intuitivo -similar al de un videojuego- que facilita su manejo incluso para los pilotos menos experimentados.

El Doroni H1X está destinado principalmente a desplazamientos urbanos cortos. Y tampoco se podrá exigirle mucho más ya que cuenta con una autonomía de vuelo de 40 minutos Y una velocidad máxima de 96 km/h.

La empresa señala que será necesario contar con una licencia especial para poder operarlo, aunque señalan que el modelo final será semi autónomo, para facilitar su uso.

Sin embargo, con un precio estimado que ronda los 350.000 euros, no está al alcance de todos. Pese a ello, la empresa ha revelado que cuenta con 450 pedidos anticipados, mientras continúan trabajando en la certificación y las especificaciones finales del vehículo.

Con su potencial para transformar la movilidad urbana y ofrecer una experiencia de viaje única, el Doroni H1X se perfila como un avance emocionante en el transporte del futuro.

© Reproducción reservada