El renting de vehículos continúa su avance en el mercado español. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), durante el mes de julio de 2025 se matricularon 29.126 vehículos bajo esta modalidad, lo que representa un incremento del 13,76% respecto al mismo mes del año anterior. La inversión mensual asociada a estas matriculaciones alcanzó los 677 millones de euros, un 17,03% más que en julio de 2024.
En el acumulado del año, las matriculaciones en renting suman ya 213.685 unidades, lo que supone un aumento del 1,48% respecto a las 210.562 registradas en el mismo periodo del año pasado. En paralelo, el mercado total de matriculaciones en España también creció, alcanzando las 837.063 unidades hasta julio, con una subida del 13,35% interanual.
A pesar del crecimiento en cifras absolutas, el peso del renting en el total del mercado ha descendido ligeramente, pasando del 28,51% en 2024 al 25,53% en 2025. No obstante, sigue siendo especialmente relevante en segmentos como el de furgonetas, derivados y ‘pick up’, donde representa el 41,30% del mercado.
En el canal de empresas, el renting conserva una posición dominante, suponiendo el 50,27% de las matriculaciones en julio, prácticamente igual que el 50,32% registrado en el mismo mes de 2024. Sin embargo, en el acumulado anual, su cuota baja levemente hasta el 47,76%, frente al 48,73% del año pasado.
La inversión total acumulada por parte de las empresas de renting en nuevos vehículos asciende a 4.892 millones de euros, un 3,2% más que en 2024, cuando se invirtieron 4.740 millones. El crecimiento de julio, en particular, destaca por ser uno de los más altos del año.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, ha valorado positivamente los resultados: “Los datos de renting para el mes de julio muestran la continuidad en la senda de crecimiento en sus matriculaciones iniciada con posterioridad a la pandemia, siendo el primer canal en superar las cifras previas”. Añadió que este es un “mes récord” que refleja la apuesta de empresas y particulares por la renovación de flotas y la adaptación a nuevas tecnologías.
© Reproducción reservada