La exposición ‘Pasión y leyenda’, que reúne en el edificio de Mobility City de Zaragoza 14 modelos de Ferrari de todos los tiempos, algunos exclusivos, estará abierta hasta el próximo 30 de agosto. Se trata de una de las muestras más importantes de la marca de deportivos italianos que se ha organizado en España, que se muestran en el singular puente reconvertido en edificio y creado por la premiada arquitecta Zaha Hadid.
Se trata de una selección única de emblemáticos deportivos Ferrari, de todas las épocas, que proceden de una colección privada. Esta es una ocasión única para ver de cerca algunos modelos que rara vez se han mostrado fuera del museo oficial de la marca del cavallino en Maranello (Italia); entre ellos hay cinco especialmente únicos. Entre estos destacan el F40 (1987), el Ferrari más icónico de todos los tiempos, o la única unidad que muestra la fibra de carbono de las 400 que se fabricaron del Enzo (2002). También se muestra una LaFerrari Aperta (2016), el superdeportivo híbrido con carrocería descapotable del que solo hay 200 unidades en todo el mundo, o el F50 (1995) con el que se celebró el 50 aniversario de la marca y del que solo se hicieron 349 unidades. Construido en fibra de carbono y aluminio, lleva un motor V12 de 520 caballos. El quinteto de lujo lo completa un Ferrari 288 GTO (1984), el primer superdeportivo de la marca italiana.

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari
La muestra se llama ‘Pasión y leyenda’, tomando como base una frase del fundador de la compañía, Enzo Ferrari (Módena, Italia, 1898-1988), quien afirmaba que “un fabricante de coches debe ser alguien que ama los coches con pasión”.
Por eso la exhibición se completa con otros nueve Ferrari muy exclusivos. Como el SP2 de 2019, una edición limitada inspirada en los coches clásicos de carreras y diseñada por el nuevo director del Centro Style de Ferrari, Flavio Manzoni. Es un biplaza con motor V12 de 810 caballos. El reciente y exclusivo superdeportivo SP3 lanzado en 2023 y con un diseño inspirado en los modelos de la marca de finales de los años 60 del siglo XX.

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari
A estas modernas series limitadas se suman los Ferrari 250 SWB de los años 50 y la versión descapotable, el 250 SWB California (1957), una versión descapotable que se hizo para el mercado americano y que, además de ser uno de los coches más admirados de todos los tiempos, es también uno de los más cotizados. El 250 GTO de 1962, diseñado para competir, que se convirtió en uno de los coches de carreras más famosos de la marca, y el innovador Ferrari 275 GTB, también de los años 60, que tenía carrocería berlinetta y spider.
La muestra de modelos se completa con otros Ferraris con motor V12, como el 365 GT4 2+2, un vehículo grande y lujoso diseñado para viajes largos y cómodos, y el Dino 246 GT, con motor central V6.

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari
La exposición de Ferrari en Mobility City, que dirige Jaime Armengol, se completa con actividades interactivas. Por ejemplo, es posible no solo ver motores Ferrari fuera de los vehículos, sino también sumergirse en su especial sonido a través de altavoces que emiten el sonido de cada uno de los coches expuestos. También hay varias pantallas interactivas para conocer en profundidad cada modelo y tener una visión más técnica del vehículo. LA exposición se completa con la posibilidad de ‘conducir’ un Ferrari en los simuladores situados en la parte superior del Puente Zaha Hadid, para sentirse como un auténtico piloto de Fórmula 1.
Mobility City, el primer museo tecnológico de la movilidad en el siglo XXI, es una iniciativa de Fundación Ibercaja, apoyada por el Gobierno de Aragón. Tiene como objetivo convertirse en una plataforma de demostración y de aprendizaje para el fomento de la movilidad sostenible, su desarrollo e innovación en España.

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari

La exposición ‘Pasión y leyenda’ de Ferrari