Los fabricantes alemanes de automóviles se han volcado en la IAA Mobility de Múnich, el salón del automóvil que ha sustituido desde la pandemia del COVID al de Frankfurt, ciudad que lo había acogido durante 70 años. El impacto de la pandemia en el sector europeo del automóvil y las crisis sucesivas (escasez de chips, cierre Canal de Suez y desembarco masivo de las marcas chinas) mostró su mayor impacto en los salones de Frankfurt y Ginebra que han desaparecido.
Alemania ha optado desde 2021 por un salón mixto en Múnich. La idea es parecerse al Salone del Mobile de Milán, una feria convencional con stands de diferentes marcas en recinto de muestras de la ciudad, al mismo tiempo que se hace un desembarco de la movilidad en el centro de la ciudad a través de stands urbanos y diferentes actividades para atraer a un público que no va a la feria convencional. La diferencia con Milán es que en la ciudad italiana el Fuori Salone fue un efecto espontáneo de los ciudadanos y las empresas, mientras que en Múnich está muy organizado, lo que transmite escasa naturalidad.
El resultado es que la IAA Mobility de Múnich de 2025 (es bianual) se reparte entre el Trade Fair Center Messe München y el centro de la ciudad en lo que se conoce como IAA Open Space, entre el 9 y el 14 de septiembre.
El grupo Volkswagen (VW) se ha adelantado a todos organizando el domingo 7, por la noche, unas horas antes de la jornada de prensa del lunes 8, con un evento de todas sus marcas para mostrar las novedades, desde Porsche, con un espectacular escenario en el centro de la ciudad, a la española Cupra, que desveló un nuevo diseño para su gama que llama Tribe, con un llamativo color de carrocería exclusivo en un tono verde oliva.
La principal novedad han sido los nuevos modelos eléctricos, pequeños, utilitarios y más asequibles que buscan ser la vía de entrada a la movilidad: los VW ID.Polo e ID.Cross, derivados del Polo y el T-Cross, el Cupra Raval y el Skoda Epiq. Los dos primeros se van a producir en la planta del grupo alemán en Landaben (Navarra) y los dos segundos en la de Seat en Martorell (Barcelona). Thomas Schäfer, responsable de las marcas generalistas de VW, aseguró que “en el segmento pequeño podemos ofrecer acabados premium gracias a las sinergias entre las diferentes marcas».
Porsche llevó como novedad mundial a Múnich el 911 Turbo S, su deportivo más polivalente, además de la edición limitada 911 Spirit 70, o el Macan 4 y el Taycan GTS 100% eléctricos. Por su parte, Audi desveló su nuevo estilo de diseño con el Concept C, que avanza cómo serán los próximos modelos de los cuatro aros, y que se mueve entre el futurismo y la tradición. Gernot Döllner, CEO de Audi, aseguró que “la nueva gama de productos y el nuevo lenguaje de diseño marcan la evolución de la marca”.
Fuera del grupo Volkswagen, BMW juega literalmente en casa porque es en Múnich donde tiene su sede central, así que este ha sido el escenario escogido para desvelar el primer modelo de la esperada Neue Klasse, la nueva familia de modelos 100% eléctricos e innovadores, el iX3.
Mercedes-Benz ha creado un espacio lleno de estrellas para desvelar en primicia el nuevo GLC eléctrico, que tiene una autonomía (aún sin homologar) de unos 713 km y estrena una nueva y llamativa parrilla que llevarán los próximos eléctricos de la marca. En el stand de Mercedes-Benz, que está en el centro de la ciudad, se puede ver también el nuevo CLA híbrido que se suma a la innovadora versión eléctrica.
En Smart, el spin-off de Mercedes-Benz, ahora una joint venture con la china Geely Automobile, la gran sorpresa ha sido el esperado anuncio de un cuarto modelo, el smart #2, un biplaza urbano y compacto heredero del fortwo que llegará en el otoño de 2026 y se estrenará en Europa.
El grupo Stellantis tuvo como mascarón de proa en Múnich a su marca local, Opel, que mostró el nuevo concept Corsa GSE Vision GT, el coche de salón que conmemora los 60 años de concept cars visionarios Opel y que confirma la voluntad de la marca alemana de reforzar su vinculación con los coches urbanos, llevando la potencia y la emoción de los GSE a un eléctrico. Stellantis también está presente en Múnich con la marca china Leapmotor y el nuevo B05, que rompe las normas habituales del mercado porque se trata de un coupé deportivo y compacto con propulsión eléctrica.
© Reproducción reservada