El mercado europeo de las motos vive un momento burbujeante, no sólo porque las ventas están creciendo de forma imparable, sino porque al aumento de apasionados se suma la aparición de nuevas marcas.
El pasado año se vendieron en Europa más de un millón de vehículos de dos ruedas (algunas tienen hasta tres). Esto supone un crecimiento del 10,5% sobre 2022, impulsado principalmente por Italia, Francia, Alemania y España. Aquí se matricularon 199.210 vehículos, un 13,4% más que en 2022. Antonio Perlot, secretario general de ACEM (European Association of Motorcycle Manufacturers) destaca que “la tendencia de crecimiento a largo plazo de las motocicletas es un reflejo de las preferencias de los consumidores, tanto para los desplazamientos diarios como para el ocio”.
La moto está de moda en Europa pero también en España como lo demuestra el hecho de que en la última década el parque no ha dejado de crecer y las ventas acumuladas en el primer trimestre de 2024 aumenten un 3,4%. La mayoría de los vehículos que se venden cumplen una función de movilidad y sus usuarios no tienen grandes exigencias. Pero en este mercado también hay hueco para el lujo y la sofisticación, muchas veces vinculado con la nostalgia del pasado. Estas son algunas de las motos más deseadas, creadas para sibaritas que buscan la emoción del viaje y poseer una máquina exclusiva.
Este escaparate sofisticado lo pueden completar dos eléctricas y un final de serie espectacular. La Triumph Thruxton Final Edition, destinada a coleccionistas, tiene un estilo vintage y las prestaciones de una deportiva en una serie con certificado de autenticidad desde 19.000 euros. Las opciones de 0 emisiones llegan con la versión más sofisticada de Zero Motorcycles, la FXE. Pesa 140 kg, tiene una autonomía de 169 km en ciudad y se puede conducir con carnet A1 o B. Su estilo futurista de moto de campo es el resultado de la colaboración con Bill Webb del estudio Huge Design de San Francisco. Desde 14.235 euros. Con un estilo totalmente diferente, la Maeving RM1 es el resultado de la pasión de su creador, Seb InglisJones, un empresario que estaba fascinado por la movilidad eléctrica, pero quería hacer una moto inspirada en las de los años 50 y 60 del siglo XX. Con la ayuda de Graeme Gilbert, exjefe de producto de Triumph, nació la RM1 que se puede adquirir desde 6.000 libras.
Biancaneve de DOTTO Creations
Esta startup italiana nació de la iniciativa de dos diseñadora, Gianluca Bartolini y Francesco Iannuzzi, con más de 20 años de experiencia en empresas como Pininfarina, Italdesign Giugiaro o Volvo. Su primer trabajo sobre dos ruedas se llama Biancaneve (Blancanieves) y es un desarrollo estilístico e innovador sobre una Honda CX500 de 1979 a la que se ha despojado de todo lo superfluo para convertirla en una escultura que se puede aparcar en el garaje o el salón. Eso no implica que no hay innovaciones técnicas, ya que se creó de nuevo. Sólo se van a hacer 20 unidades con un precio de unos 50.000 euros.

Biancaneve de DOTTO Crations
Ducati Diavel para Bentley
La entrada de Ducati en la división de lujo de Volkswagen está generando acuerdos con resultados sorprendentes. Tras dos series limitadas con Lamborghini, ahora llega la primera Ducati ‘Bentley’, una serie numerada y limitada de 550 unidades, 50 para clientes de la marca británica, con un precio de 58.000 euros. Toma como base la Ducati Diablo V4 y un rediseño inspirado en el Bentley Batur. Entre sus elementos especiales, color verde metalizado, llantas forjadas, rejillas laterales que copian la calandra bicolor del coche, tapizado Alcantara con el logo Bentley bordado y fibra de carbono de alta calidad en escape, guardabarros, cubiertas del faro o el colín trasero.

Ducati Diavel para Bentley
BMW R1300 GS
Renovación radical del modelo más deseado por los apasionados a los viajes sobre dos ruedas dentro y fuera del asalto. Nuevo motor bóxer bicilíndrico más compacto y el más potente que BMW Motorrad ha montado nunca en una moto de serie. Tiene 1.300 cc y una potencia de 145 caballos, con un consumo similar a la anterior generación. Tiene un diseño más deportivo y es 12 kg más ligera (237 kg). Los intermitentes delanteros están integrados en los protectores de las manos. Desde 21.290 euros.

BMW R1300 GS
Harley-Davidson CVO Road Glide ST
Desde 53.800 euros puedes hacerte con la moto más sofisticada de la marca más mítica. Acaba de ser renovada con el motor V-Twin de alto rendimiento, exclusivo de este modelo, y con una potencia de 127 caballos, la mayor de una Harley en su historia. Está hecha con materiales ligeros, como titanio o fibra de carbono, con lo que se consigue reducir el peso a 363 kg. Los frenos son Brembo y tiene también una nueva pantalla multimedia táctil para controlar los sistemas electrónicos.

Harley-Davidson CVO Road Glide ST
KTM Brabus 1300 R
La austríaca KTM, dominadora del Dakar en el siglo XXI, reina también sobre el asfalto. En 2022 dio un paso más para construir su leyenda con la Brabus 1300 R, el primer trabajo del preparador alemán en las dos ruedas. Ahora repiten experiencia con otra naked de lujo y llena de detalles sofisticados. Sólo se van a hacer 290 unidades en negro y gris. La base es la KTM 1290 Super Duke R EVO con el motor V-Twin LC8 de 1.303 cc revisado para aumentar su potencia a 180 caballos. Desde 42.500 euros.

KTM Brabus 1300 R
Honda GL 1800 Gold Wing Tour
La Gold Wing no sólo es el buque insignia de las motos Honda, es también la rutera por excelencia, el Rolls Royce del segmento, con 121 litros de ‘maletero’ y airbag de serie. En la última actualización y desde 40.700 euros es más lujosa, confortable y fácil de conducir. El motor, de 126 caballos, usa un acelerador electrónico para un avance suave y para aparcar tiene marchas lentas adelante y atrás. Estrena colores bitono, gris metalizado y blanco perlado con detalles en negro.

Honda GL 1800 Gold Wing Tour