PAL-V, uno de los fabricantes más importantes vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) ha conseguido uno de los hitos más importantes en la historia reciente de los coches voladores. La compañía holandesa se ha vuelto a poner de actualidad tras anunciar la venta de 100 unidades de su vehículo Liberty. La flota voladora ha sido adquirida por el operador de aviación Aviterra, con sede en Dubái.
El Liberty combina una autonomía de 1.300 km por carretera y de 500 km por aire. Aviterra planea utilizar el Liberty para trayectos urbanos y viajes regionales. Según el operador, la introducción de este tipo de vehículos en su flota aportará una mayor versatilidad a las actividades de la compañía. Los clientes podrán optar por operar el vehículo por sí mismos o bien escoger la opción de que un piloto se encargue de ello.
El Liberty el primer coche volador del mundo, se puso a la venta hace cuatro años. Su diseño resulta de la unión de un automóvil convencional y autogiro. Fue presentado oficialmente como un avión biplaza de propulsión. Aviterra está apostando por este concepto para revolucionar la movilidad aérea y probablemente pronto veamos más operadores comerciales seguir su ejemplo.
Aviterra tiene su sede en Dubái, pero la compañía no planea que todos los coches voladores recién adquiridos se destinen a esta ciudad. Y es que esta importante compra de más de un centenar de unidades está destinada a suministrar automóviles voladores a otras zonas de Oriente Medio, así como también África.
Liberty, el coche volador que evita atascos
El vehículo fue diseñado para volar de forma segura a una altitud de hasta 3.350 metros y también para alcanzar hasta 160 km/h de velocidad máxima en el aire. Este coche volador conseguirá evitar así posibles atascos de tráfico y luego se puede transformar en un automóvil convencional en cuestión de minutos.
PAL-V se distancia de muchas de las alternativas que podrían considerarse rivales en que su motor no es eléctrico. Funciona gracias a un motor de combustión asociado a un depósito de 100 litros de combustible.
© Reproducción reservada