El fabricante alemán Mercedes-Benz ha anunciado un desplome del 55,8% en su beneficio neto durante el primer semestre de 2025, hasta situarse en 2.688 millones de euros, frente a los resultados del mismo periodo del año anterior. La compañía también ha comunicado una rebaja en sus previsiones de ventas para el conjunto del año, afectada por las tensiones arancelarias y la caída de la demanda en mercados clave.
La facturación del grupo se redujo un 8,6% interanual, alcanzando los 66.377 millones de euros. Por líneas de negocio, Mercedes-Benz Vans registró una contracción del 14%, mientras que la división Mercedes-Benz Cars disminuyó un 8,5% respecto al primer semestre de 2024.
En cuanto al resultado operativo (Ebit), este se situó en 3.562 millones de euros, lo que supone una caída del 54,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Revisión a la baja de previsiones 2025
En su comunicación de resultados, Mercedes-Benz informó de un recorte de previsiones para el conjunto del año, debido al deterioro del entorno de mercado y a la previsión de menores ventas en sus divisiones principales.
Mercedes-Benz Cars espera ahora que sus ventas estén «significativamente por debajo» de las cifras de 2024. La compañía prevé que las entregas del segundo semestre sean similares a las del primero, con un tercer trimestre ligeramente por debajo del cuarto.
En cuanto al margen operativo ajustado (retorno sobre ventas) en Mercedes-Benz Cars, la nueva previsión sitúa el rango entre el 4% y el 6%, frente a las estimaciones anteriores, que eran más optimistas.
Por su parte, Mercedes-Benz Vans también contempla un año débil, con ventas considerablemente inferiores a las del año pasado. Aun así, se espera un repunte en el segundo semestre. El nuevo rango para el retorno sobre ventas ajustado se ha fijado entre el 8% y el 10% para todo el ejercicio.
Con estos ajustes, el grupo alemán confirma que el impacto de los aranceles internacionales, especialmente los impuestos en Estados Unidos, junto con un entorno global de alta competencia y menor demanda, está obligando a una revisión profunda de sus objetivos financieros para 2025.
© Reproducción reservada