Tesla deberá pagar 243 millones de dólares por fallo fatal del Autopilot

TeslaGettyImagen

Un jurado del estado de Florida condenó a Tesla, la empresa de Elon Musk, a pagar 243 millones de dólares a las víctimas de un accidente fatal en el que el sistema Autopilot no funcionó como debía. El fallo marca un precedente judicial que podría afectar a la compañía en futuros litigios relacionados con su tecnología de asistencia al conductor.

El accidente que terminó en tragedia

El siniestro ocurrió el 25 de abril de 2019, cuando un conductor de un Tesla Model S activó el Autopilot mientras circulaba a 100 km/h. Al agacharse para recoger su celular, el vehículo no detectó un semáforo en rojo ni una señal de alto, impactando contra un Chevrolet Tahoe estacionado, donde se encontraba la víctima. La mujer murió en el acto.

El conductor afirmó que el sistema no emitió ninguna advertencia sobre la inminente colisión. El jurado consideró que el mal funcionamiento del Autopilot contribuyó directamente al hecho, compartiendo responsabilidad con el conductor.

Millonaria indemnización y críticas a Musk

La sentencia ordena a Tesla pagar 129 millones de dólares a la familia de la víctima y otros 200 millones de dólares por un proceso penal relacionado. El abogado de los demandantes, Brett Schreiber, fue contundente:

Tesla diseñó el Autopilot solo para autopistas de acceso controlado, pero decidió no restringir su uso en calles comunes. Elon Musk afirmó públicamente que su sistema conducía mejor que un humano, lo que generó una falsa confianza”, denunció.

Tesla apelará y defiende su sistema

La compañía de autos eléctricos adelantó que apelará la decisión, asegurando que la responsabilidad recae únicamente en el conductor. Apoyado por expertos como Philip Koopman, de la Universidad Carnegie Mellon, Tesla argumentó que el fallo es «injusto» si no se demuestra un defecto directo en el software.

La empresa también señaló que en otros casos similares ha sido absuelta o ha llegado a acuerdos extrajudiciales. A través de un comunicado, expresó:

“El veredicto de hoy es erróneo y pone en riesgo el desarrollo tecnológico destinado a salvar vidas”.

Tesla insiste en que Autopilot es un sistema de asistencia, no de conducción autónoma total, y que requiere que el conductor permanezca alerta en todo momento.

¿Un precedente peligroso para Tesla?

A pesar de sus defensas, la sentencia representa un golpe legal y financiero para la compañía. Según Alex Lemann, profesor de derecho en la Universidad de Marquette, esta es la primera vez que un jurado condena a Tesla por un accidente relacionado con su sistema de asistencia:

“Es un gran problema. A partir de ahora, las demandas se van a multiplicar, y los acuerdos extrajudiciales podrían ser más costosos para Tesla”.

Además, el fallo impactó en los mercados: las acciones de Tesla cayeron un 25% en la Bolsa de Nueva York, en medio de una creciente percepción de que la empresa está perdiendo liderazgo en el desarrollo de la conducción autónoma.

© Reproducción reservada