Hace solo diez años, en Guangzhou, China, nacía Xpeng, una marca centrada en la fabricación de coches eléctricos 100%. Desde entonces, no han parado de crecer y ahora tienen su mirada puesta en España. Aunque acaban de aterrizar, ya tienen su estrategia de mercado perfectamente diseñada y lista para competir.
Xpeng no ha venido a jugar. Para la asistencia técnica especializada, ya se han aliado con TUV-SUD, mientras que el gigante del Grupo Salvador Caetano se encargará de la distribución y gestión de flota. ¿Y para los recambios? Kuehne + Nagel ya tiene un almacén lleno de stock de piezas, listo para cuando los conductores españoles las necesiten.
¿Cómo piensan expandirse? El plan es ambicioso: abrir 10 concesionarios antes de que acabe este año y tener 16 para 2025, distribuidos en puntos clave como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, entre otras. Para este año esperan vender unas 300 unidades, y ya para 2026, la cifra proyectada sube a 2.300 vehículos. El G6 será su modelo estrella, seguido del G9, y el P7, aunque este último será el menos demandado.
El G6: el coche estrella
Este SUV eléctrico viene cargado de potencia y autonomía. Con 4,73 metros de largo y hasta 476 CV de potencia (dependiendo de la versión), está listo para competir fuerte en el mercado. Su batería, que va de 66 a 87,5 kWh, permite cargar del 20 al 80% en solo 20 minutos. Además, la autonomía oscila entre los 435 y los 570 km, según el modelo. Todo esto en un coche que estará disponible en cinco colores y con llantas de 20 pulgadas.
El G6 empieza en los 44.990 euros, pero si quieres la versión de largo recorrido tendrás que desembolsar 49.990 euros, mientras que la versión Performance alcanza los 56.500 euros.
El G9: para los que buscan algo más grande
El G9 es más grande que el G6, con sus 4,89 metros de largo y hasta 551 CV de potencia. Sus baterías de 78.2 o 98 kWh permiten alcanzar autonomías de hasta 787 kilómetros en la versión tope. También carga del 20 al 80% en 20 minutos y viene en cinco colores diferentes, con llantas de 19 o 21 pulgadas. El G9 arranca en 58.970 euros, y las versiones más potentes se sitúan en 72.550 euros.
El P7: la berlina de Xpeng
Con 4,88 metros de largo y un diseño más bajo y estilizado (apenas 1,45 metros de alto), el P7 ofrece una autonomía que va desde los 505 hasta los 576 kilómetros, dependiendo de la versión. Equipado con baterías de 86,2 kWh, puede pasar del 10 al 80% de carga en solo 19 minutos. Las potencias varían entre los 276 y los 430 CV, con frenos Brembo en su versión Wing para los más exigentes. El P7 comienza en 51.990 euros, mientras que la edición Wing, más exclusiva, llega hasta los 69.950 euros.
El EVTOL: la verdadera estrella del show
Y aunque los coches eléctricos son impresionantes, lo que realmente robó todas las miradas en el evento fue el EVTOL de Xpeng. Este vehículo de desplazamiento aéreo personal, pensado para entornos urbanos, muestra que Xpeng no solo quiere conquistar las carreteras, sino también los cielos. Aún estamos en las primeras fases, pero definitivamente este proyecto promete.
© Reproducción reservada