Museo Reina Sofía adquiere 470 nuevas obras, casi 50% son de artistas mujeres

Museo Reina SofíaGettyImagen

El Museo Reina Sofía amplia su catálogo con la adquisición de 470 nuevas obras, valoradas en casi 8 millones de euros.

Este refuerzo incluye aportaciones de 227 artistas, tanto nacionales como internacionales.

Destaca la participación femenina con un 50% de las obras adquiridas de artistas mujeres.

El Museo invirtió un total de 1.326.327,5 euros para adquirir nuevas piezas, mientras que el Ministerio ha destinado 1.137.798,45 euros.

Además, se recibieron donaciones que suman un valor de 2.700.000 euros y la Fundación Museo Reina Sofía depositó en la institución obras por un total de 2.750.000 euros.

Los nuevos ingresos al Reina Sofía

Entre los artistas destacados en esta nueva incorporación se encuentran figuras emblemáticas como los españoles Ángeles Santos, José Pérez Ocaña, Colita, Pilar Albarracín, Ana Laura Aláez, Carles Congost, Joan Morey y Cristina Lucas.

También se suman al catálogo internacional artistas de renombre como André Masson, Alice Rahon, Allan McCollum, Regina José Galindo, Miguel Ángel Rojas y Yasumasa Morimura.

La mayor parte de las adquisiciones realizadas por el Museo y el Ministerio priorizaron la incorporación de mujeres artistas, especialmente del ámbito nacional.

A pesar de ello, las adquisiciones no se limitan exclusivamente a autoras de España, reflejando un enfoque inclusivo y diverso en el crecimiento de las Colecciones.

Este proceso de ampliación sigue los estrictos procedimientos del Museo, que incluye la evaluación por parte de los conservadores del Departamento de Colecciones y la posterior aprobación de la Comisión Permanente del Real Patronato.

Las adquisiciones también deben cumplir con los requisitos establecidos por la administración pública española para su incorporación al patrimonio nacional.

El Museo Reina Sofía quiere reafirmar su compromiso con la promoción del arte contemporáneo y la visibilidad de las mujeres en el ámbito artístico, consolidándose como un referente de la cultura visual del siglo XXI.

© Reproducción reservada