Brindis en Barcelona

Barcelona Wine Week

La Barcelona Wine Week 2025 ha consolidado su posición como la primera feria vinícola internacional del año. Según el refranero español, «quien da primero, da dos veces», y visto el éxito de sus cinco ediciones, parece haber encontrado su nicho como escaparate del vino español.

Un evento de impacto global

Tras este encuentro en Barcelona, llegarán otras ferias relevantes para los productores nacionales, como Wine París o Prowein, pero esta, al jugar en casa, ha conseguido un impacto económico estimado en 17 millones de euros, según los organizadores. Además, han logrado que el evento figure en el calendario de compradores de distintas partes del mundo.

En esta edición, la feria recibió a más de 25.000 profesionales, de los cuales un 20% fueron internacionales. La organización planea ampliar esta cifra en futuras ediciones, destinando más presupuesto para atraer compradores e importadores. Según María Naranjo, directora de Industria Alimentaria del ICEX, este año asistieron 770 compradores clave, procedentes de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China, México, Japón, Brasil, Colombia y Corea del Sur.

Un crecimiento sin precedentes: La Barcelona Wine Week 

Por primera vez, la Barcelona Wine Week 2025 amplió su espacio expositivo a dos pabellones en el recinto Montjuïc, debido al gran número de bodegas participantes: 1.266 bodegas de 81 denominaciones de origen. La feria mantiene su seña de identidad, con una distribución basada en zonas productoras y denominaciones de origen, logrando una convivencia equilibrada entre grandes y pequeñas bodegas.

Celine Pérez, directora del evento, afirmó:
«Era un reto para nosotros, pero podemos afirmar que lo dijimos, y lo hicimos».

La feria del vino español de calidad

El evento ha conseguido que las bodegas confíen en su potencial. José Luis Benítez, director de la Federación Española del Vino, señala:
«Las bodegas ya se están creyendo que esta es la feria del vino español de calidad.»

Por su parte, Javier Pagès, presidente de la Barcelona Wine Week y de la DO Cava, destaca:
«Es un concepto modernísimo que otros imitan y que expresa el vino español en clave de excelencia y diversidad.»

Si bien la calidad del vino español es reconocida, uno de los desafíos sigue siendo vender a mejor precio, algo que puede verse afectado por factores como los aranceles de Estados Unidos o las negociaciones con Mercosur.

Tendencias y premios en la Barcelona Wine Week

Además de la actividad comercial, la Barcelona Wine Week también es un escaparate de tendencias en el sector. Este año, el tema central ha sido la viña vieja, pero también se han tratado otros temas clave como:

  • El ahorro de agua en la elaboración del vino.
  • El auge de los vinos blancos y espumosos de larga guarda.

Expertos como los Masters of Wine Pedro Ballesteros y Sarah Jane Evans, junto con el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, fueron algunos de los ponentes destacados.

También se llevaron a cabo premiaciones como:

  • Star Wine List, que galardona las mejores cartas de vinos en restaurantes.
  • Concurso al mejor sumiller de Cataluña.

Clos Ancestral

Tipo: Blanco
Zona de producción: Penedès
Variedad: Forcada
Bodega: Torres
Precio: 16,75€

Torres, impulsora de la agrupación International Wineries for Climate Action, ejemplifica la sostenibilidad con este vino blanco. Se presenta en una botella ligera y está elaborado con una variedad recuperada que mantiene buenos niveles de acidez y equilibrio, incluso en un entorno de cambio climático.

Barcelona Wine Week

Clos Ancestral

Manelmia

Tipo: Espumoso
Zona de producción: Huesca
Variedad: Chardonnay
Bodega: Bal Minuta
Precio: 20€

La altitud se convierte en una herramienta clave para conservar la frescura y el carácter vibrante de los vinos. Este espumoso del Pirineo oscense, elaborado con el método tradicional y con viñas situadas a 1.200 metros de altitud, combina la influencia del suelo con la variedad chardonnay, propia de Champagne, para lograr un vino sabroso y original.

Barcelona Wine Week

Manelmia

Otro Cuento

Tipo: Blanco
Zona de producción: Arribes del Duero
Variedad: Doña Blanca
Bodega: El Hato y el Garabato
Precio: 17,10€

Procedente de una viña centenaria en Arribes del Duero, este vino refleja el valioso patrimonio vitícola de España, especialmente en territorios con escasa población. Un testimonio del esfuerzo de los productores por preservar viñedos ancestrales, donde conviven cepas de uva tinta y blanca, ofreciendo un blanco lleno de historia y autenticidad.

Barcelona Wine Week

Otro Cuento

Els Pagesos

Tipo: Espumoso (Corpinnat, Blanc de Noirs)
Zona de producción: Penedès
Variedad: Sumoll
Bodega: Pardas Celler
Precio: 58-60€

La cuenca mediterránea, cuna de grandes vinos, ha sido percibida en ocasiones como una zona de excesiva madurez. Sin embargo, la maestría de muchos productores ha permitido elaborar vinos equilibrados, jugosos y complejos. Este espumoso blanc de noirs, elaborado con sumoll, devuelve el protagonismo al Mediterráneo con su elegancia y carácter.

Barcelona Wine Week

Els Pagesos

© Reproducción reservada