La primera cumbre internacional de gastronomía triunfa en Salamanca

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

Salamanca, Patrimonio de la Humanidad, ha sido el escenario durante dos días intensos para la celebración de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025.

Este evento combinó alta cocina, historia y patrimonio en un entorno monumental. La cita gastronómica reunió a algunas de las figuras más destacadas del mundo culinario, sumando un total de 32 estrellas Michelin, 16 de ellas pertenecientes a chefs locales, y concluyó con un almuerzo preparado por estos chefs galardonados, consolidando a Castilla y León como un referente en el ámbito gastronómico mundial.

Con esta iniciativa, Castilla y León se posiciona como un destino gastronómico destacado, cumpliendo con el objetivo de la Junta de promover su gastronomía y enoturismo a través de eventos con proyección internacional.

La clausura oficial del evento, celebrado en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca, estuvo a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León, D. Alfonso Fernández Mañueco.

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

Una cumbre con interesantes ponencias y mesas redondas en la que chefs de renombre con estrellas Michelin, como el japonés Shinobu Namae, el asturiano Nacho Manzano y la eslovena Ana Roš, discutieron temas de sostenibilidad, economía circular y el papel de la gastronomía ante los desafíos globales.

En la titulada «Cambiando el menú para cambiar el mundo«, se abordaron cuestiones clave relacionadas con el turismo, la gastronomía y la sostenibilidad, enfatizando la importancia de transformar los modelos de consumo hacia prácticas más responsables que fomenten la conservación del patrimonio y fortalezcan a las comunidades locales.

Después de esta mesa redonda, Nacho Manzano ofreció una ponencia en la que reflexionó sobre sus raíces asturianas y su proceso creativo. Compartió un recorrido detallado por su vida y la historia de su restaurante “Casa Marcial”, desde sus orígenes familiares en la hostelería hasta alcanzar las 3 estrellas Michelin. Posteriormente, en una charla titulada «La cocina como herramienta frente a la despoblación: retos y oportunidades«, moderada por el periodista gastronómico Javier Pérez Andrés, Nacho Manzano se unió a los chefs castellano-leoneses Pedro Mario Pérez (El Ermitaño) y Sara Ferreres (El Taller de Arzuaga) para discutir este importante tema.

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

El cierre de la jornada estuvo a cargo del chef peruano-japonés Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha, quien presentó su ponencia «Umami, pura sabrosura«. En esta charla, hizo un recorrido por los sabores y técnicas de la cocina nikkei. Mitsuharu preparó una receta que destacaba el umami, utilizando ingredientes como pechuga de pollo molida, hongos, kombucha y pescado molido para crear un caldo sabroso que representa a la perfección la gastronomía japonesa.

La Cumbre se despidió con un almuerzo en el Patio de Escuelas Menores, donde los chefs con estrella Michelin de Castilla y León ofrecieron su visión de algunas recetas de los ponentes, destacando la diversidad y la calidad excepcional de la cocina regional. Esta degustación subrayó el potencial gastronómico de la Comunidad, fundamentado en productos de alta calidad, técnicas refinadas y una identidad bien definida, reafirmando así el compromiso de Castilla y León por destacar su riqueza gastronómica a nivel internacional, valorando su despensa, su maestría culinaria y su capacidad innovadora.

La oportunidad de degustar productos emblemáticos y reinterpretaciones de recetas clásicas ha sido fundamental para este reconocimiento. Durante estos días, Salamanca no solo se ha erigido como la capital de la alta cocina, sino que también ha servido como un espacio para el diálogo, la creatividad y la celebración del talento gastronómico. Este evento ha logrado unir la monumentalidad de la ciudad charra con una alta cocina igualmente impresionante.

GALA HOSTURCYL: Celebración y reconocimiento a la cocina tradicional de Castilla y León

Como parte de la Cumbre, HOSTURCYL otorgó unos premios que reconocen el trabajo de todos aquellos que han contribuido a la difusión de la cocina tradicional y generacional de las nueve provincias de la comunidad autónoma.

El éxito de esta Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León se ha logrado gracias a la colaboración entre la Junta de Castilla y León, que ha sido la organizadora principal, y el respaldo de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo (HOSTURCYL), así como el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial y la Universidad de Salamanca.

El Teatro Liceo ha sido el escenario de uno de los eventos destacados de esta Cumbre Internacional de Gastronomía.

Este emotivo evento tiene como objetivo rendir homenaje a los restaurantes tradicionales que han preservado las recetas, los sabores y el legado culinario regional a lo largo de las generaciones. «A vosotros, cocineros, que habéis conseguido que vuestras recetas sean embajadoras de Castilla y León en el mundo, solo podemos expresar gratitud, admiración y respeto«, se destaca en el mensaje que da vida a este tributo.

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025

Los premiados: un viaje por las nueve provincias

Durante la gala se ha otorgado el reconocimiento a nueve restaurantes, uno por cada provincia de la comunidad autónoma, elegidos por su trayectoria, su dedicación a la cocina tradicional y su contribución a la cultura gastronómica de Castilla y León.

Cada uno de los establecimientos premiados representa una historia de dedicación, trabajo familiar y un profundo respeto por los productos y tradiciones locales.

Después de la entrega de premios, la noche continuó en el Palacio de Figueroa con una cena de gala tan inolvidable como el homenaje. Un selecto grupo de los chefs más reconocidos de Salamanca se ha encargado de crear un menú excepcional, donde cada plato honra los productos locales y la rica tradición culinaria de Castilla y León.

Una experiencia gastronómica que evoca territorio, tradición y excelencia, todo ello en un entorno que fusiona historia y gastronomía en una celebración única.

© Reproducción reservada