Pozán de Vero, el oasis de Huesca

Salto de Pozán de VeroSalto de Pozán de Vero

En la Sierra de Guara (Huesca) hay un pequeño pueblo, Pozán de Vero, que cuenta con un lugar idílico: una espectacular cascada procedente del río Vero que da a una piscina de aguas turquesas a la que se puede acceder fácilmente a través de una sencilla ruta. Se trata del destino turístico ideal para aquellos que busquen pasar unas vacaciones frescas y tranquilas este verano sin salir de España.

Muchos pueblecitos de Aragón, además de ser ideales para realizar una escapada de relax en España gracias a su escasa población, nos regalan unos entornos naturales de ensueño. La mayor parte de estos enclaves son el lugar perfecto para disfrutar de cascadas, pozas, piscinas naturales y oasis que son todo un tesoro en este caluroso verano. En Huesca, hay numerosos destinos que unen la pintoresca estampa de las rocas milenarias con la del discurrir del agua, creando así el destino perfecto para las vacaciones de los amantes de la naturaleza. Esto demuestra que, aparte de los Pirineos, destino turístico abarrotado de visitantes, hay otras opciones menos conocidas, pero muy buenas para pasar unos días de tranquilidad en plena naturaleza.

En Aragón, también destacan el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, el espacio natural protegido más extenso de la mencionada comunidad autónoma. Este lugar cuenta con barrancos situados en parajes de naturaleza salvaje y de espectacular belleza, así como piscinas naturales, oasis y cascadas de aguas cristalinas que los convierten en el paraíso de los aficionados a los deportes de aventura, bañistas y turistas.

El Salto de Pozán de Vero, un oasis en la Sierra de Guara

Cerca de la localidad oscense de Pozán de Vero, en su término municipal formado por 235 habitantes, se halla la poza ideal para bañarse este verano.

Pozán de Vero (Huesca)

Pozán de Vero (Huesca)

Bajo una cascada de agua procedente del río Vero, este paradisíaco enclave se ha formado a raíz de la construcción de 2 azudes con los que se pretende elevar y derivar el agua del río por la Acequia de San Marcos para regar las huertas de Castillazuelo y Barbastro, así como para hacer funcionar varios molinos ubicados aguas abajo.

A los pies de esta impresionante cascada, se ha creado una gran poza o badina de agua, el Salto de Pozán de Vero. Para llegar a este lugar, solo hay que seguir un camino perfectamente señalizado que arranca en la mencionada localidad y a través del cual se puede acceder a ambos azudes por medio de un recorrido que discurre entre acequias de riego, huertos y vegetación de ribera.

Pozán de Vero es un auténtico paraíso de la naturaleza. Dicha localidad se recuesta en una suave declinación del terreno localizado en la margen izquierda del río Vero. Por este motivo, se halla rodeado de centenarias acequias, saltos de agua y bellos caminos escondidos entre chopos que conforman el paisaje de ribera del lugar.

¿Dónde comer en Pozán de Vero?

Si quieres comer en este idílico pueblo de Huesca, la mejor opción es el restaurante Brasa y Birra and Music, situado en la calle de Molino.

¿Cómo llegar a Pozán de Vero?

Para llegar a este pueblecito oscense, hay que coger la A-22 y seguir un trayecto de 50 minutos en coche. En cambio, si se toma Zaragoza como punto de partida, hay que conducir 1 hora y media por la A-23.

© Reproducción reservada