Del 18 al 20 de junio, la Escuela de Policía de Ávila se convierte nuevamente en el epicentro de la ciberseguridad con la cuarta edición del Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia, conocido como C1b3rWall. Organizado por la Policía Nacional, este evento reúne a expertos, profesionales y académicos para abordar los desafíos y avances en un sector en constante evolución.
Enfoque en la Inteligencia Segura
Este año, C1b3rWall se centra en la inteligencia segura, explorando cómo aprovechar sus beneficios en estructuras y procesos empresariales. Con el aumento de los delitos cibernéticos en más del 70% en España en los últimos años, la importancia de la ciberseguridad es más evidente que nunca.
Programa y ponencias
El evento, coordinado por el Inspector Jefe Casimiro Nevado, abrirá con la ponencia «Ante el desafío de las imágenes y nuestra seguridad: ¿Cómo puede ayudar la Historia del Arte a entender nuestro tiempo?». El congreso aborda la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la sociedad desde una perspectiva multidisciplinar, destacando la necesidad de comprender y adaptarse a los cambios que trae consigo.
Participación y formación
Desde su inicio en 2019, C1b3rWall ha visto una creciente participación, incluso durante la pandemia. El evento no solo está dirigido a expertos, sino que también invita a académicos y asistentes no profesionales interesados en reforzar su seguridad digital. La colaboración con entidades como el European Cybercrime Training and Education Group y la Universidad de Salamanca ha potenciado su alcance y efectividad.
C1b3rWall Academy
En el marco del congreso, C1b3rWall Academy ofrece formación gratuita para ciudadanos, profesionales de la seguridad digital y usuarios en general, con el objetivo de difundir la cultura de ciberseguridad. Con una media de casi 100,000 inscritos de más de 82 países, esta iniciativa destaca por su accesibilidad y enfoque práctico.
Talleres y Actividades
Entre los talleres destacados de esta edición se encuentra el de ‘Pentesting’, que se llevará a cabo el 20 de junio, donde se realizarán pruebas reales de penetración. Además, el taller práctico de ‘Conducción Segura’ está diseñado para el público en general, proporcionando herramientas y conocimientos para una navegación segura en internet.
C1b3rWall Challenge
El C1b3rWall Challenge vuelve a ofrecer retos prácticos para consolidar los conocimientos adquiridos y capacitar a los alumnos en ciberseguridad. Esta iniciativa está dirigida tanto a principiantes como a aquellos que desean profundizar en el ámbito de la ciberseguridad de manera profesional, combinando el aprendizaje teórico con el práctico.
C1b3rWall 2024 no solo refuerza la importancia de la ciberseguridad en todos los estamentos sociales, sino que también proporciona una plataforma para el intercambio de conocimientos y la formación continua. Con un enfoque en la inteligencia segura y la innovación, el congreso promete ser un evento crucial para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.
© Reproducción reservada