WhatsApp está a punto de dar un salto disruptivo en su servicio con la introducción de una innovadora función: los chats con invitados. Esta herramienta, aún en fase beta para Android (versión 2.25.22.13), permitirá a los usuarios iniciar conversaciones con personas que no tengan instalada la aplicación ni una cuenta registrada. El objetivo: eliminar barreras de acceso y expandir la utilidad de la app en contextos personales y profesionales.
La nueva función funcionará mediante enlaces de invitación que los usuarios de WhatsApp podrán generar y compartir por múltiples canales como email, SMS o redes sociales. El receptor podrá abrir dicho enlace en un navegador web y conversar con el emisor a través de una interfaz similar a WhatsApp Web, sin necesidad de instalación ni registro previo.
“El sistema está pensado para ser intuitivo y directo, ideal para quienes necesitan comunicarse puntualmente sin descargar la app”, explican desde fuentes cercanas al desarrollo.
Además, la seguridad sigue siendo una prioridad: las conversaciones estarán protegidas mediante cifrado de extremo a extremo, el mismo que protege los chats tradicionales de la plataforma. Esto garantiza que solo los participantes podrán acceder a los mensajes, ni siquiera los servidores de WhatsApp podrán leer el contenido.
Diferencias clave con los chats de terceros
Aunque los chats con invitados comparten el objetivo de ampliar la interoperabilidad, se diferencian de los chats de terceros exigidos por el Reglamento de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Mientras estos últimos requieren que otras apps como Telegram o Signal se integren técnicamente con WhatsApp, los chats con invitados funcionan completamente dentro del ecosistema de Meta, sin depender de desarrolladores externos.
Potencial estratégico
Esta novedad representa un movimiento estratégico para WhatsApp, que busca mantenerse líder en el competitivo mundo de la mensajería instantánea. No solo facilita la comunicación con usuarios no registrados, sino que ofrece una vía de acceso sencilla que podría atraer a nuevos usuarios.
Aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, pero se espera que esta funcionalidad llegue a todos los usuarios en próximas actualizaciones. De confirmarse, se trataría de uno de los mayores cambios en el modelo de uso de WhatsApp desde su integración con Facebook.
Con este avance, Meta refuerza su apuesta por una mensajería más inclusiva, segura y flexible, abriendo las puertas a una nueva era de comunicación digital.
© Reproducción reservada