Indra, la empresa española con fuerte presencia en los sectores de tecnología y defensa, está experimentando una nueva reorganización en su equipo de liderazgo. Esta vez, Ana Belén González Venganzones, actual directora general de compras y ‘supply chain’ del grupo y antigua ejecutiva de Renault, dejará la compañía a finales de año. Según confirmó Reuters, su salida forma parte de un plan de reorganización que asignará parte de sus funciones a José Manuel Fuentes, otro veterano de Renault y actual director de la planta de Valladolid, quien asumirá responsabilidades clave en fabricación y ‘supply’.
González Venganzones, conocida por su gestión en el sector automotriz, llegó a Indra como vicepresidenta responsable de compras y directora general para impulsar la coordinación industrial. La ejecutiva asumió parte de las funciones de Luis de León, antiguo jefe de Operaciones de Indra, como parte de un esfuerzo por simplificar la estructura de liderazgo. Tras apenas un año, sus funciones serán distribuidas entre distintos cargos, con Fuentes liderando la nueva estrategia de fabricación y ‘supply chain’.
Indra refuerza su equipo con talento de renault
En los últimos meses, el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, quien también proviene de Renault, ha incorporado a varios exdirectivos de la automotriz para impulsar un nuevo enfoque de gestión. A lo largo de este año, otros ejecutivos como José González-Para, antiguo director de Ingeniería de Producto en Renault España, también se unieron a Indra. González-Para se ha convertido en uno de los colaboradores más cercanos de De los Mozos y actualmente ocupa el cargo de vicepresidente de Defensa e Ingeniería de Seguridad. Este cambio en la dirección estratégica demuestra la creciente influencia del sector automotriz en la estructura de Indra, especialmente en áreas críticas como compras, fabricación y seguridad.
Sin embargo, la experiencia en defensa, un sector crucial para el futuro de Indra, ha sido limitada entre estos nuevos fichajes, lo que plantea interrogantes sobre la adaptación de estos ejecutivos a los exigentes proyectos de defensa. La compañía tiene grandes desafíos en este sector, en particular tras la adquisición de Tess Defence, la ‘joint venture’ encargada del desarrollo de vehículos de combate avanzados, como el 8×8 Dragón.
Cambios estratégicos para alcanzar los objetivos de crecimiento
La salida de González Venganzones no es el único cambio en el equipo directivo de Indra. Según fuentes internas, Jorge Estévez, director de la Oficina de Transformación Industrial, también dejará su cargo a finales de año. Estévez, quien ingresó a la empresa en 2019, será reemplazado en breve, mientras que la posición de director de Compras aún está pendiente de designación.
Estos movimientos se producen en un momento clave para Indra, que se prepara para afrontar dos años de intensos retos estratégicos. La compañía, presidida por Marc Murtra, tiene en marcha una reorganización corporativa que incluye la venta de su división de Pagos y la posible entrada de un socio financiero en su filial de tecnología, Minsait. El objetivo final es mantener un sólido crecimiento para alcanzar los 6.000 millones de euros en ingresos para 2026 y 10.000 millones para 2030, según su plan estratégico «Leading The Future».
En los primeros nueve meses del año, Indra ha reportado un crecimiento de casi el 13% en facturación, alcanzando los 3.400 millones de euros, y un aumento del 26% en beneficios netos. Durante la presentación de resultados, el CEO de la compañía destacó el avance de la estrategia. “Hace un año, existían dudas sobre nuestro plan estratégico; hoy, Leading The Future es una realidad”, comentó. Esta reestructuración directiva y la entrada de talento de sectores externos subrayan el esfuerzo de Indra por fortalecer su posición de cara a los ambiciosos objetivos marcados en su hoja de ruta.
© Reproducción reservada