La firma de moda Adolfo Domínguez ha aprobado en su junta general de accionistas la reelección de Adriana Domínguez como presidenta del consejo de administración y consejera delegada, consolidando así su liderazgo al frente de la compañía. Además, se ha nombrado a Álvaro Alonso, ejecutivo de Beiersdorf, como nuevo consejero independiente, reforzando el perfil internacional del órgano directivo.
Con este movimiento, el 57% del consejo de administración queda conformado por miembros independientes, un paso hacia una mayor profesionalización y gobernanza corporativa. Alonso, licenciado en Derecho y Economía por Icade, es actualmente director general para Europa del Este de Beiersdorf, grupo que gestiona marcas como Nivea, La Prairie o Eucerin, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.
En la misma junta se ratificaron otros cambios clave:
José Luis Sainz fue reelegido como vicepresidente del consejo.
Rafael Prieto asumió el rol de consejero coordinador.
También se reeligieron como consejeros independientes a Diana Morato y al propio Prieto por un nuevo periodo de cuatro años.
Asimismo, se renovó la confianza en ForvisMazars como auditor para el ejercicio fiscal actual.
Transformación y resultados positivos
Durante su intervención, Adriana Domínguez destacó los avances logrados tras “unos intensos años de transformación, sin capital externo y con el respaldo de nuestros accionistas”. La compañía ha cerrado tres ejercicios consecutivos en beneficios, y en el último año fiscal (marzo 2024 – febrero 2025) obtuvo un beneficio neto de 900.000 euros, un 24,4% más que el ejercicio anterior.
Además, la facturación aumentó un 7,8%, alcanzando los 136,5 millones de euros, la cifra más alta en una década. En palabras de Domínguez:
“Ahora trabajamos para hacer una empresa más rentable, más internacionalizada y menos dependiente del mercado español. En 2019, el 36% de nuestras ventas se generaban fuera de España; hoy, ese porcentaje se sitúa cerca del 43%”.
Expansión internacional y digital
Durante el último ejercicio, la firma abrió 25 nuevas tiendas, el 43% en Europa, y experimentó un sólido desempeño en todos los mercados. Las ventas comparables crecieron en moneda local un 9,4% en Europa, 9,5% en México, 2,4% en Japón y 12,1% en el resto del mundo.
La división online también vivió un crecimiento notable del 25,4%, con el comercio electrónico disponible ya en 31 países y presencia en importantes marketplaces internacionales como La Redoute, Galeries Lafayette, Palacio de Hierro, About You o Zalando.
Además, la marca ha logrado atraer a un público más joven: en los dos últimos años, los clientes entre 25 y 34 años se han multiplicado por cinco, mientras que los menores de 24 años se han duplicado. Actualmente, uno de cada tres nuevos clientes tiene menos de 45 años.
Rentabilidad como prioridad
El director corporativo financiero, Rubén Martín, subrayó que el enfoque estratégico sigue centrado en la rentabilidad y en conectar con los clientes en todos los mercados donde opera la firma.
Con estas decisiones y resultados, Adolfo Domínguez avanza en su objetivo de consolidarse como una marca global de moda con una estrategia sólida, una gestión profesionalizada y un creciente atractivo entre las nuevas generaciones de consumidores.
© Reproducción reservada