Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha decidido pausar su agenda pública de forma temporal para centrarse en su salud. El político canario, que forma parte del Gobierno de Pedro Sánchez, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata que, según ha contado él mismo, es operable y ya tiene fecha para la intervención: finales de abril.
Eso sí, que nadie lo dé por “fuera de juego”: Torres seguirá al frente del Ministerio, coordinando desde la trastienda junto a sus dos secretarios de Estado. Aunque dejará a un lado los actos institucionales y la exposición pública, continuará liderando la actividad ministerial mientras se recupera.
Un anuncio personal y transparente de Ángel Víctor Torres
Fue el propio ministro quien decidió contar públicamente lo que está viviendo. Lo hizo el 23 de marzo, una vez que ya lo había comunicado a su familia y a su entorno más cercano. La razón: la cantidad de llamadas y mensajes que empezó a recibir cuando comenzaron a circular rumores sobre su estado de salud.
En ese mensaje, Torres fue muy claro, sereno y con tono optimista:
“Me he hecho unas pruebas médicas que han determinado que tengo unos tumores cancerígenos. Tenemos que tratarlo. Es operable, tenemos fecha, finales de abril. Las cosas caminarán, seguiré en activo y regresaremos más fuerte.”
Su objetivo era transmitir tranquilidad. También quiso remarcar que, aunque bajará el ritmo, no dejará de ejercer su labor política:
“Seguiré con mi labor institucional hasta que los médicos me digan que tengo que parar, aunque quizás un poco más aflojando la agenda.”
Política, pero con humanidad
La noticia ha generado una oleada de apoyo tanto desde dentro del Gobierno como desde la oposición y la ciudadanía. Varios compañeros de partido y figuras públicas han mostrado su respaldo, subrayando la transparencia y valentía con la que ha afrontado este momento delicado.
El futuro, con calma y compromiso
A sus 58 años, Torres tiene claro que no piensa apartarse de la política. Al contrario: quiere recuperarse y volver al 100%. Mientras tanto, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática seguirá funcionando con normalidad bajo su supervisión, aunque desde un segundo plano.
El mensaje que lanza es potente: la salud va primero, pero el compromiso político no se detiene. Y, sobre todo, que afrontar un diagnóstico de cáncer con claridad y sin esconderse también es una forma de liderar.
© Reproducción reservada