Banco Sabadell prevé renovar a César González-Bueno como CEO en marzo

César González-BuenoCésar González-Bueno

Banco Sabadell ha convocado para el próximo mes de marzo su junta general de accionistas, donde se votará la renovación de César González-Bueno como consejero delegado (CEO) por un nuevo periodo de cuatro años, entre otros puntos destacados. La convocatoria ha sido enviada este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

La junta tendrá lugar en dos posibles fechas: la primera convocatoria será el 19 de marzo, aunque se anticipa que se celebrará en segunda convocatoria el 20 de marzo a las 17:00 horas en la Fira de Sabadell, ubicada en la calle Tres Creus, número 202. Este evento marca el regreso del banco a Sabadell para realizar la junta de accionistas. Después de haber sido celebrada en Alicante desde 2018 por motivos relacionados con el proceso independentista. El regreso a Cataluña es una consecuencia de la reciente decisión del banco de trasladar nuevamente su sede social a esta comunidad. 

Nuevos nombramientos en Sabadell

Entre los temas clave de la junta se destacan los nombramientos, como la reelección de Manuel Valls Morató como consejero independiente. Así como los nombramientos de María Gloria Hernández García y Margarita Salvans Puigbó como nuevas consejeras independientes. Hernández García ocupará la vacante dejada por Alicia Reyes. Mientras que Salvans Puigbó reemplazará a Laura González, quien asumió recientemente la presidencia de DKV. 

Además de los puntos habituales como la aprobación de las cuentas anuales, la gestión del banco y la reelección del auditor, se discutirán asuntos relacionados con la remuneración a los accionistas. Uno de los temas más destacados será la votación para aprobar un dividendo complementario de 0,1244 euros por acción, cuya fecha de pago está fijada para el 28 de marzo de 2025. 

Reactivación del programa de recompra de acciones y nueva política de retribución al accionista 

Otro asunto importante que será sometido a votación es la reactivación del programa de recompra de acciones, que quedó en suspenso debido a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA. Este programa tiene un importe de 247 millones de euros y comenzará el 31 de marzo de 2025. 

Además, se someterá a votación un segundo programa de recompra de acciones, con un importe nominal total de 755 millones de euros. Este programa es parte de la política del banco para distribuir el exceso de capital que supera el 13% de CET1, y entrará en vigor después de que termine el programa inicial de 247 millones de euros. Ambas medidas refuerzan el compromiso del banco con la maximización del valor para sus accionistas a través de dividendos y recompras de acciones. 

Finalmente, la junta también discutirá la propuesta de una nueva política de retribución al accionista, que incluirá el pago de dos dividendos a cuenta durante 2025 y en los ejercicios sucesivos, alrededor del 29 de agosto y del 29 de diciembre. Este pago se sumará al dividendo complementario que se prevé pagar en marzo de 2026, tras su aprobación en la junta. 

En total, Banco Sabadell estima que retribuirá a sus accionistas con 3.300 millones de euros, superando los 2.900 millones previstos en julio, al distribuir el 60% de los dividendos obtenidos este año y el siguiente. 

 

© Reproducción reservada