Telefónica España nombró a Borja de Nicolás como nuevo director general del segmento B2C (business to consumer), asumiendo la responsabilidad del negocio residencial de la compañía, que incluye las marcas Movistar y O2.
De esta manera, sustituye a Óscar Candiles, quien fue promovido a Chief Revenue Officer.
El movimiento forma parte de una amplia reestructuración interna que busca consolidar el liderazgo comercial de Telefónica en un mercado cada vez más competitivo.
De Nicolás, con más de dos décadas de trayectoria dentro del grupo, ocupó cargos clave desde su ingreso en 2002, como responsable de Estrategia y Planificación, director financiero de Telefónica Digital Audiovisual y director de marketing de producto.
Desde 2022, lideraba la marca O2, enfocada al segmento low cost del mercado español.
Nueva responsabilidad en Telefónica
En su nuevo rol, gestionará todo el negocio residencial, incluyendo la oferta convergente MiMovistar y la evolución comercial de O2, lanzada en 2018 como respuesta a la creciente presión de los operadores de bajo coste.
En conjunto, Telefónica España suma 21 millones de líneas móviles y 6 millones de accesos de banda ancha, entre clientes particulares y corporativos.
De Nicolás reportará directamente a Óscar Candiles, quien en su nuevo cargo coordina todas las áreas comerciales de la operadora en España: el negocio B2C, el segmento B2B —liderado por Eduardo Ariste— y el mercado mayorista —a cargo de Marisa Urquía—.
Candiles mantiene una posición de gran influencia, similar a la que tuvo Sergio Oslé como CEO del negocio español, aunque sin competencias en operaciones técnicas, que continúan bajo la dirección de Sergio Sánchez.
Este nombramiento se enmarca en una serie de cambios más amplios dentro del grupo, como la renovación del consejo de administración de Movistar Plus+, la salida del director de Relaciones con Inversores, Adrián Zunzunegui.
También recientes incorporaciones en áreas estratégicas, incluyendo el fichaje de Gonzalo Conde-Pumpido Martínez de Careaga como nuevo gerente de Políticas Públicas.
© Reproducción reservada