Cambios en Vocento: Aloysio Araujo asume como director gerente de Relevo

Vocento

Siguen los cambios en el organigrama de Vocento.

Esta vez, dentro del diario deportivo Relevo. El medio ha registrado pérdidas superiores a los 11 millones de euros desde su creación en 2022, con un EBITDA negativo de 6,2 millones de euros el último año. Y aunque la matriz espera que este indicador permanezca en negativo hasta 2025, consideraba que las cifras serían mejores.

Con la misión de revertir esta situación, Aloysio Araujo ha sido nombrado director gerente del diario deportivo del grupo. Esta designación se suma a su actual cargo como director de Suscripciones Digitales, que ocupa desde el año 2022.

En su nueva función en Relevo, bajo la supervisión de Ana Delgado, Aloysio tendrá la función de
“garantizar el cumplimiento del plan estratégico, la consecución de los objetivos publicitarios, el establecimiento de alianzas y la consolidación de la marca”. El director de Relevo, Óscar Campillo, se mantendrá en el cargo.

Aloysio se mantendrá al frete del área de suscripciones digitales de Vocento, donde ha logrado un notable éxito en los últimos dos años, incrementando el número de suscriptores de pago en un 24% respecto a 2022, alcanzando un total de 138.000.

El bagaje profesional de Aloysio abarca una amplia experiencia en el sector, desde su inicio como ingeniero hasta roles de liderazgo en empresas de consultoría y medios de comunicación. Su trayectoria en Unidad Editorial y Marca le ha proporcionado una sólida comprensión de los desafíos y oportunidades en el ámbito digital y editorial.

Con este nombramiento, el grupo de comunicación confía en el liderazgo de Aloysio para impulsar el crecimiento y la rentabilidad tanto de Relevo como de las suscripciones digitales del conglomerado, consolidando así su posición en el mercado editorial y deportivo. Afirman que su experiencia y visión estratégica serán «fundamentales» para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados por la compañía, incluida la rentabilidad de Relevo para 2025 y el crecimiento del EBITDA en 2027.

© Reproducción reservada