Carlos Cuerpo disputa la presidencia del Eurogrupo en una votación clave marcada por los equilibrios políticos

Carlos CuerpoMinistro Carlos Cuerpo / Foto: Moncloa

El Eurogrupo elegirá este lunes a su nuevo presidente, en una votación clave que marcará el futuro del organismo que agrupa a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona. En la carrera están el ministro español Carlos Cuerpo, el lituano Rimantas Sadzius y el actual presidente, el irlandés Paschal Donohoe, que aspira a renovar tras cinco años en el cargo.

Para ganar, cualquiera de los tres necesitará el respaldo de al menos 11 de los 20 países del euro. La votación será secreta y pesarán no solo las propuestas de los candidatos, sino también criterios políticos y geográficos. El elegido asumirá la presidencia el 13 de julio, por un periodo de dos años y medio, renovable.

Carlos Cuerpo y su candidatura

Carlos Cuerpo, que presentó su candidatura el 27 de junio, asegura haber recibido una muy buena acogida entre los socios europeos. Según fuentes del Ministerio de Economía, su proyecto busca dar al Eurogrupo un impulso en agilidad, eficiencia y rol internacional, en un contexto global complejo.

Desde el Gobierno español insisten en que la candidatura de Cuerpo no es una crítica a Donohoe, sino una propuesta «constructiva», orientada a lograr «resultados concretos» y reforzar la relevancia del Eurogrupo. No obstante, el contexto político no le es favorable.

El irlandés Donohoe cuenta con el respaldo de los seis ministros del Partido Popular Europeo (PPE), mientras que los cinco socialistas podrían dividir su apoyo entre Cuerpo y Sadzius, también socialdemócrata. Aunque Eslovaquia ya ha anunciado que votará por el español, muchos países clave como Alemania, Francia o Italia no han revelado aún su voto.

Paschal Donohoe, con experiencia al frente del Eurogrupo desde 2020, ha gestionado crisis como la pandemia, la guerra en Ucrania y tensiones comerciales, lo que podría jugar a su favor. Por su parte, Sadzius apela a su larga experiencia, tras haber sido ministro de Finanzas en tres ocasiones y negociador clave en la creación del mecanismo único de resolución bancaria.

De las discusiones a la Acción

Carlos Cuerpo, en su carta de motivación, subraya la urgencia de pasar «de las discusiones a la acción». Aunque con menos experiencia directa, su mayor baza es su capacidad para generar consensos, un papel que desempeñó durante la presidencia española del Consejo de la UE en 2023, cuando, como secretario de Estado, lideró la reforma de las reglas fiscales.

Ya como ministro, ha continuado esa línea con iniciativas como el Laboratorio de Competitividad, un foro para avanzar en los mercados de capitales aunque no haya acuerdo entre los Veintisiete.

Algunas fuentes ven su candidatura con pocas opciones, aunque otras la interpretan como un movimiento estratégico para ganar visibilidad política de cara al futuro. Cuerpo es el tercer español en aspirar al Eurogrupo, tras Luis de Guindos en 2015 y Nadia Calviño en 2020. Ambos fracasaron, pero luego accedieron a puestos clave en el BCE y el BEI, respectivamente.

© Reproducción reservada