En un movimiento sorprendente, Esther García Losilla, hasta ahora la número dos de la Agencia de Transformación Digital de la Región de Murcia, ha decidido dejar su cargo para unirse a Huawei como gerente de cuentas (‘account manager’). García Losilla, quien ocupaba la Secretaría General Técnica de la Dirección General de Transformación Digital, había sido una figura clave en la organización jurídica, de personal, económica y presupuestaria de la agencia, una entidad destinada a convertirse en un referente de la digitalización tanto a nivel nacional como internacional.
La decisión de García Losilla para Huawei de solicitar una excedencia de la Administración para unirse al gigante tecnológico chino ha generado un notable impacto dentro del equipo encargado de la puesta en marcha de la Agencia de Transformación Digital, que tendrá su sede en el Complejo de Espinardo. Los presupuestos regionales para 2024 han destinado una partida de 600.000 euros para adecuar estas instalaciones, y actualmente, según la Consejería, continúa la tramitación de la contratación de las obras.
Reacciones encontradas
Desde la Consejería de Economía han intentado minimizar la salida de García Losilla, asegurando que el verdadero responsable de la Agencia de Transformación Digital es Javier Martínez Gilabert, director general del mismo ámbito. «Quien ha dejado su puesto para ir a la empresa privada es una funcionaria que desempeñaba tareas en el área administrativa. Tras su marcha ya hay seleccionado otro funcionario que pasará a encargarse de dichas tareas».
Sin embargo, algunos trabajadores de la Consejería no comparten esta visión y describen a García Losilla como «el cerebro» de la Agencia de Transformación Digital (ATD). Desde la Consejería destacan que la ATD tiene dos objetivos principales: la transformación de la Administración pública para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la atracción de grandes empresas multinacionales y nacionales del sector tecnológico para que se instalen en la Región, contribuyendo así al crecimiento del ecosistema digital. «Hablamos de un sector que crea empleo de calidad y favorece el aumento de la competitividad empresarial en la Región», subrayan.
Atracción de multinacionales
El impacto de la ATD ya se está notando. Un ejemplo claro es Ayesa, un proveedor global de servicios tecnológicos de ingeniería con más de 11.000 empleados y presencia en 23 países, que recientemente abrió una delegación en Murcia con medio centenar de empleados. Desde la Consejería aseguran que este tipo de movimientos son indicativos de que las grandes multinacionales están observando de cerca la apuesta del Gobierno regional por la transformación digital, lo que podría atraer futuras inversiones y colaboraciones público-privadas en proyectos del sector tecnológico.
Futuro de la Agencia de Transformación Digital
El año pasado se anunció que la Agencia de Transformación Digital recibiría una inversión de 23,5 millones de euros y contaría con 350 empleados. Estaba previsto que las obras de su sede en el Complejo de Espinardo estuvieran terminadas en 2024. A pesar de la salida de García Losilla, el proyecto sigue adelante con la esperanza de mantener su rumbo hacia la creación de un ecosistema digital robusto en la Región de Murcia.
La noticia de la partida de García Losilla y su fichaje por Huawei subraya la competencia feroz en el sector tecnológico y la creciente importancia de la digitalización en la economía regional y global. Mientras algunos ven su salida como una pérdida significativa para la ATD, otros confían en que el proyecto seguirá adelante con fuerza, atrayendo más talento y empresas a la Región de Murcia.
© Reproducción reservada