Ferrovial reestructura su cúpula en Norteamérica y nombra a Javier Tamargo nuevo CEO de Cintra en EE.UU.

Javier TamargoJavier Tamargo

La multinacional española Ferrovial ha llevado a cabo una profunda reestructuración en la cúpula directiva de su división de autopistas Cintra, en un movimiento estratégico para reforzar su presencia en Norteamérica. Como parte de esta reorganización, Javier Tamargo ha sido designado nuevo CEO de Cintra en Estados Unidos, en sustitución de Alberto González, quien pasará a liderar el área global de Desarrollo de Negocio.

El nombramiento de Tamargo coincide con el mayor impulso de Ferrovial en infraestructuras estadounidenses, donde gestionará proyectos clave como los TEXpress Lanes en Texas, la I-77 Express en Carolina del Norte y la 66 Express en Virginia. Con más de dos décadas en la compañía, Tamargo venía desempeñando hasta ahora el cargo de presidente y consejero delegado de la autopista canadiense 407 ETR, uno de los activos más rentables del grupo.

Nueva estructura para Norteamérica

El puesto que Tamargo deja vacante en 407 ETR será ocupado por José Espinosa, quien asumió la dirección el pasado 16 de julio. Espinosa cuenta con más de 25 años de experiencia internacional y ha liderado importantes corredores viales como North Tarrant Express y I-77 Mobility Partners en la región de Dallas-Fort Worth y Charlotte, respectivamente.

Ricardo Bosch, hasta ahora responsable de desarrollo de negocio en Norteamérica, será el nuevo director de Estrategia, con el objetivo de diversificar activos y fomentar nuevas alianzas y adquisiciones.

La reorganización, según ha informado Ferrovial, responde a su estrategia de consolidar liderazgo en el continente y está coordinada por Andrés Sacristán, actual CEO global de Cintra.

Ferrovial refuerza su control sobre la 407 ETR

Este movimiento directivo coincide con una operación corporativa clave: Ferrovial ha ampliado su participación en la 407 ETR hasta el 48,29%, tras adquirir un 5,06% adicional por un valor de 1.280 millones de euros (1.990 millones de dólares canadienses). La compra incluye más de 39 millones de acciones y refuerza el control del grupo sobre una infraestructura considerada estratégica y de alto rendimiento financiero.

La 407 ETR, una autopista electrónica de peaje de 108 kilómetros en el área metropolitana de Toronto, registra más de tres millones de usuarios semanales. En el segundo trimestre del año, obtuvo un beneficio neto de 211,9 millones de dólares, un 13% más que en 2024, con ingresos de 523,5 millones (+16%). Su consejo ha aprobado un dividendo de 0,323 dólares por acción.

Con esta reorganización y ampliación accionarial, Ferrovial reafirma su apuesta por el mercado norteamericano, que representa uno de los pilares estratégicos en su expansión internacional desde el traslado de su sede a Ámsterdam y su cotización en España, Países Bajos y Estados Unidos.

© Reproducción reservada