Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo consejero delegado

FertiberiaJuan Pablo Llobet / Fertiberia

Fertiberia anunció el nombramiento de Juan Pablo Llobet como su nuevo consejero delegado, cargo que asumirá oficialmente el próximo 15 de julio.

Con esta incorporación, la compañía española especializada en fertilizantes apuesta por reforzar su presencia internacional y afianzar su liderazgo en sostenibilidad y valor añadido.

Según explicó la empresa en un comunicado, este cambio en la dirección responde a la voluntad de “acelerar su expansión internacional y fortalecer su posicionamiento estratégico mediante una sólida red comercial y una apuesta decidida por un portafolio sostenible y de alto valor añadido”.

Llobet, con más de 25 años de experiencia en el ámbito agroindustrial, desarrolló gran parte de su trayectoria en Syngenta, donde desempeñó cargos clave a nivel internacional.

Entre ellos destacan el de “head of Europe”, “head of Latin America”, y CEO de la filial brasileña.

Además, lideró áreas globales como “Seedcare”, “Soybean” y transformación operativa. Previamente, trabajó en consultoría estratégica en EY y Capgemini.

El nuevo ejecutivo es ingeniero industrial por la Universidad Técnica Federico Santa María, posee un MBA del IESE Business School y cursó el Stanford Executive Program.

Su perfil combina experiencia técnica, visión global y capacidad estratégica, cualidades que Fertiberia considera fundamentales para esta etapa de crecimiento.

El trabajo en Fertiberia

En sus primeras declaraciones tras el nombramiento, Llobet expresó su entusiasmo por el reto que asume.

“Me incorporo a Fertiberia en un momento emocionante, con ganas de colaborar estrechamente con un excelente equipo directivo y de contribuir a ejecutar el proyecto global de transformación, integración, digitalización y eficiencia operativa del grupo”.

Asimismo, destacó que continuará priorizando “la seguridad de nuestras personas y de nuestros procesos”, al tiempo que subrayó su compromiso con la innovación.

“Mi objetivo es impulsar la innovación para potenciar nuestro portafolio de soluciones de alto valor añadido y bajas en carbono. También estoy convencido de que la biotecnología –un ámbito en el que poseemos capacidades únicas– será un motor clave de crecimiento”.

© Reproducción reservada