El Grupo MET ha confirmado el nombramiento de Huibert Vigeveno como su próximo consejero delegado, cargo que asumirá el 1 de enero de 2026.
La compañía energética ha explicado que este relevo forma parte de un plan para reforzar su crecimiento y acelerar la expansión de su negocio, tras una etapa de fuerte desarrollo.
El actual CEO y accionista mayoritario, Benjamin Lakatos, pasará a desempeñar el puesto de presidente ejecutivo del consejo de administración, manteniendo un rol activo en la estrategia de la firma.
“Las excepcionales habilidades de liderazgo, la visión estratégica y la experiencia operativa de Vigeveno impulsarán las aspiraciones futuras de MET a nuevas cotas”, afirmó Lakatos, subrayando que el grupo seguirá fiel a sus orígenes como empresa independiente y de carácter emprendedor.
La energética ha definido a Vigeveno como un “líder de primer nivel en el sector”, tras una carrera de tres décadas en Shell, donde desempeñó funciones de alta responsabilidad.
Más recientemente, formó parte del comité ejecutivo global de la multinacional y fue director del área de Downstream, Energías Renovables y Soluciones Energéticas, liderando una organización de más de 30.000 profesionales repartidos por distintas geografías.
Durante su trayectoria en Shell, también ejerció como presidente ejecutivo en China y fue una figura clave en la integración de BG Group, operación valorada en 53.000 millones de dólares (45.185 millones de euros). Posteriormente asumió el cargo de director general de transición de la petrolera.
Además, Vigeveno ocupa actualmente un asiento en el consejo de administración de KBR, empresa tecnológica y de ingeniería que cotiza en la Bolsa de Nueva York, como consejero no ejecutivo.
Una nueva en Grupo Met
El Grupo MET ha enmarcado este movimiento en su “enorme crecimiento en los últimos años” y en la necesidad de llevar a cabo un cambio relevante de liderazgo para ampliar la base de clientes y reforzar el rendimiento empresarial.
Con este relevo en la dirección, la compañía busca consolidar su posición en el sector energético europeo y avanzar con paso firme en su plan de expansión internacional.
© Reproducción reservada