Grupo MET nombra a Tom Van de Cruys al frente de Ventas y Trading

Grupo METTom Van de Cruys / Grupo MET

Grupo MET incorporó a Tom Van de Cruys como nuevo director ejecutivo de su división de Ventas y Trading, a partir del próximo 1 de septiembre.

El directivo, con una sólida trayectoria en el sector energético europeo, llega desde TotalEnergies, donde desempeñó diversos cargos de responsabilidad en seis países.

Con más de 15 años de experiencia en liderazgo, Van de Cruys gestionó operaciones clave en Alemania, Reino Unido, Bélgica, Francia, Países Bajos y España.

Su labor abarcó desde el suministro de electricidad y gas hasta actividades de generación energética, consolidando su perfil como figura estratégica en el ámbito energético internacional.

Antes de su etapa en TotalEnergies, lideró la startup belga Lampiris, especializada en energía verde.

Bajo su dirección, la compañía vivió una etapa de expansión significativa que culminó en su adquisición por parte de la energética francesa.

Van de Cruys es ingeniero civil de formación, está casado y es padre de dos hijos.

 

Perspectivas del Grupo MET

El Grupo MET destacó que este nombramiento representa “un hito importante” en el proceso de transformación estratégica iniciado a comienzos de 2024.

En ese marco, la empresa reorganizó su estructura interna en dos unidades diferenciadas: Ventas y Trading, por un lado, y Activos, por otro.

El objetivo de esta división es potenciar la agilidad, la innovación y el enfoque en cada línea de negocio.

Con sede en Baar (Suiza), el nuevo directivo se integrará en el consejo de administración de la unidad de Ventas y Trading del grupo.

Desde allí, impulsará la estrategia comercial y la expansión internacional del grupo energético.

El presidente y CEO de MET Group, Benjamin Lakatos, expresó su respaldo a la designación: “Los profundos conocimientos del sector, la mentalidad emprendedora y las probadas habilidades de liderazgo de Tom lo convierten en la opción ideal para dirigir nuestro segmento de ventas y comercio hacia su próxima fase de crecimiento”.

© Reproducción reservada